PRESUPUESTOS. IU: "LOS PRESUPUESTOS ESTAN DISEÑADOS PARA LA GENTE QUE MEJOR VIVE EN ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Presupuestos de IU, Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy en su inervención en el debate de totalidad a los Prespuestos de 1998 que el proyecto presentado por el Gobierno "está diseñado para la gente que mejor vive en España", por lo que su grupo ha presentado una enmienda a la totalidad.

Según sus palabras, los Presupuestos no son claros ni fiables, ni se dedican a la creación de empleo, y responden a los planteamientos de "la derecha tradicional" y del "liberalismo a ultranza". La consecuencia es que el empleo crecerá menos que este año y que los sueldos de los fucionarios y las pensiones sólo aumentarán lo mismo que el IPC previsto.

Ríos acusó al Gobierno de ser "más papista que el PP" en lo que a cumplimiento de la convergencia europea se refiere, de forma que se abunda en la regresividad fiscal y en el acentuamiento de lo privado sobre lo público.

"El crecimiento económico no llega a la inmensa mayoría del país", dijo. También afirmó que los Presupuestos presentan cifras "maquilladas" que están "cuadradas a martillazos".

El portavoz de IU aseguró ue la Ley de Acompañamiento "más bien es de amañamiento", ya que responde más "a un proceso de acomodación legal a la voluntad del Gobierno que a una necesidad real".

Añadió que las escasas inversiones públicas del año pasado tienen un bajo nivel de ejecución, mientras que en fraude fiscal "se han esforzado en presionar a los débiles, pero no se atreven con los grandes defraudadores".

Pedro Antonio Ríos insistió además en el alto nivel de contratación temporal que se sigue produciendo, que se maniene en niveles del 90% de los nuevos contratos registrados mensualmente en el INEM.

Para él, la prioridad de los Presupuestos debe ser la creación de empleo. En cambio, "después de tres años de crecimiento económico, contención del IPC y reducción de los tipos de interés, seguimos siendo el país de la Unión Europea con mayor porcentaje de desempleo".

La propuesta de IU pasa por el mantenimiento, no por la reducción, del déficit público, de forma que este factor se ligue a la capacidad real de lo ingresos. Ríos recalcó además "el giro conservador" que se da en las prioridades de gasto. Puso como ejemplo el billón de pesetas que se dedica a defensa, mientras que no avanza en llegar hasta el 0,7% del PIB en cooperación internacional.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1997
A