PRESUPUESTOS. IU DENUNCIA LAS "TRAMPAS CONTABLES Y POLITICAS" QUE HACE EL GOBIERNO CON UNOS PRESUPUESTOS "REGRESIVOS"
- CCOO y UGT denuncian que las cifras con la que juega el Gobierno son "irreales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida arremetió hoy contra el Gobierno por presentar unos presupuestos llenos de "trampas contables y políticas", que benefician sólo a las rentas altas y que, además, carga a los ayuntamientos y las comunidades autónomas con la responsabilidad de subir impuestos o reducir gastos para que el Ejecutivo pueda decir que cumple sus promesas electorales.
El diputado de IU Luis Carlos Rejón se pronunció de esta forma tras una runión que mantuvo, junto al coordinador de su grupo parlamentario, Pedro Antonio Ríos, con el secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, para analizar los presupuestos presentados por el Gobierno.
Rejón subrayó que este año el Gobierno ha hecho unos presupuestos "totalmente regresivos", y ha "acelerado la agresión hacia otros niveles del Estado", como los ayuntamientos y las comunidades autónomas, pues de forma "propagandísica" lleva a los ciudadanos a creer que son estas administracioneslas responsables de las subidas de impuestos.
Puso como ejemplo la supresión del IAE, que llevará a los ayuntamientos a "reducir dramáticamente los gastos sociales", pues no van a aumentar otros impuestos en plena etapa electoral, mientras el Ejecutivo da por cumplido su compromiso. Con ello, el Gobierno "desprestigia" a estas administraciones, que son las que "disciplinan" a los ciudadanos en tiempo de "vacas flacas".
Asimismo, elEjecutivo ahonda en la "estructura injusta" de los presupuestos, que benefician a las rentas del capital frente a las del trabajo; prosiguió Rejón, para expresar su temor a que, ya que el año "no les va a ir bien", se escuden en el equilibrio presupuestario para una "congelación de los gastos sociales".
INCREIBILES POR IRREALES
En nombre de CCOO, Bangueses coincidió en la valoración de IU y criticó que estos presupuestos "no responden a las verdaderas necesidades económicas y sociales de España", qu pasan por aumentar su desarrollo y competitividad en la Unión Europea, además de atender a las demandas del sector educativo, e incrementar el gasto en investigación y desarrollo.
Los presupuestos, añadió, "resultan increibles por irreales", consolidan una estructura de los ingresos "reiterativamente injusta", en la línea de incrementar los impuestos indirectos, que "tratan igual a quienes son diferentes", para bajar los directos.
DOCTRINA DEFICIT CERO
Por su parte, el representante de UGT reclcó que los presupuestos no responden a la necesidad de crear empleo, y mantienen de "manera doctrinaria" el objetivo del déficit cero, cuando otros países más ricos de la Unión Europea ya lo han abandonado.
"El Gobierno busca márgenes a causa de reducir el gasto social", apuntó, para concluir que la nueva rebaja fiscal anunciada es una "trampa" que se compensará con subidas regresivas de impuestos, lo que provocará un "sistema fiscal más injusto".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2002
E