PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO ENDURECERA LOS CONTROLES A LOS PERCEPTORES DE SUBSIDIO POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tiene previsto endurecer, a partir del próximo 1 de enero, los controles que realiza a los perceptores del subsidio por desempleo, así como suspender cautelarmente el abono de las prestaciones de Seguridad Social a quienes no presenten, en los plazos legalmente establecidos, la documentación que le requieran los organismos oficiales.
Según recoge el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Prsupuestos Generales del Estado para el 2002, al que ha tenido acceso Servimedia, los perceptores del subsidio por desempleo deberán presentar, cada seis meses, una solicitud de prórroga del subsidio acompañada de la documentación que acredite que siguen teniendo derecho al cobro de dicha ayuda.
Si los perceptores del subsidio presentan la documentación a su tiempo, continuarán recibiendo regularmente la prestación. De lo contrario, y siempre en el caso de que tengan derecho al mantenimiento de la ayud. empezarán a cobrarla al día siguiente de haber presentado la solicitud.
Los servicios públicos de empleo podrán exigir a los beneficiarios del subsidio que, en el momento de pedir la ayuda, suscriban el compromiso de realizar acciones para favorecer su inserción laboral, caso de cursos.
Los mayores de 52 años que sean beneficiarios del subsidio por desempleo deberán presentar anualmente ante la entidad gestora de su prestación una declaración de sus rentas, acompañada de la documentación acrediativa que corresponda.
En el caso de todas las prestaciones económicas del Sistema de Seguridad Social, el Gobierno suspenderá cautelarmente el abono de las ayudas si el perceptor incumple la obligación de presentar en los plazos fijados la documentación que le solicite la Seguridad Social. El beneficiario volverá a recibir la prestación cuando acredite que tiene derecho a ella.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2001
J