PRESUPUESTOS. LOS GASTOS EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS AUMENTARAN UN 5,8% EN 2001

- El fondo de reserva se dotará con 90.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Los gastos en pensiones contributivas de la Seguridad Social ascenderán a 8,826 billones de pesetas en 2001, lo que supone un incremento dl 5,8% respecto a 2000, según el anteproyecto de Presupuestos presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ante el Congreso de los Diputados.

Con este aumento se cubrirá el incremento de la población pensionista (estimado en un 1,1%), la revalorización de las prestaciones de un 2% y el "efecto sustitución" en la cuantía de las mismas, que supone otro incremento del 1,4%.

En cuanto a las prestaciones no contributivas, crecerán un 6,4% y sumarán la cifra de 276.095 millones de peseas (excluidos el País Vasco y Navarra). De esta forma, se hará frente al incremento del 4,3% en el número de beneficiarios y a la subida por la revalorización de estas pensiones.

La partida por incapacidad temporal será de 591.893 millones de pesetas (12% de subida), mientras que a maternidad se dedicarán 131.992 millones (14,1% de incremento) y a prestaciones familiares 132.992 millones (13,1%).

La Seguridad Social transferirá 2,570 billones de pesetas para la asistencia sanitaria de las comuniddes autónomas (un 6,2% más), mientras que otros 130.904 millones de pesetas serán para servicios sociales en estas administraciones territoriales (2% de subida).

Los gastos para farmacia (dispensación de recetas) serán de 402.364 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 7,4%. Asimismo, las pensiones para minusválidos de la antigua Lismi contarán con 29.665 millones de pesetas, con una reducción del 12% porque son unas prestaciones a extinguir.

En cuanto al fondo de reserva para pensiones se le dota con 90.000 millones de pesetas por segundo año consecutivo, gracias a las perspectivas de crecimiento económico y a la buena evolución de la afiliación a la Seguridad Social.

PRESUPUESTO EQUILIBRADO

El presupuesto de ingresos y gastos de la Seguridad Social ascenderá a 15,759 billones de pesetas y está perfectamente equilibrado. En ambos casos, esta partida representa un aumento del 8%. Los ingresos por cotizaciones sociales se incrementarán un 8,6% y alcanzarán la cifra de 10,319 billons de pesetas.

En cuanto a las transferencias que la Seguridad Social recibirá del Estado para hace frente a las prestaciones de carácter asistencias, en total sumarán 5,114 billones de pesetas, con una subida del 6%.

De esta cantidad, 4,430 billones de pesetas son para asistencia sanitaria (6,3% de subida), 430.123 millones para prestaciones no contributivas (8,3% más), 175.138 para servicios sociales (2,2% de incremento), 31.785 millones para subsidios a minusválidos (12% menos porque se derivande la Lismi) y 5.350 millones a prestaciones para afectados por la colza (un 10,8% menos que en 2000).

En cuanto a los complementos a mínimos, la cantidad que transfiere el Estado sigue fijada en 16.288 millones de pesetas, la misma cantidad que en 2000. Cristóbal Montoro explicó a los pensionistas que esta cuestión sigue pendiente del proceso de separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social, que deberá abordarse en el diálogo social y en el Pacto de Toledo.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
A