PRESUPUESTOS. CiU DEMANDA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES, MAS GASTOS SANITARIOS Y MAS VENTAJAS FISCALES PARA FAMILIAS Y PYMES
- Una previsión de inflación del 3% sería "razonable", según Trias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Convergencia i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, comprometió hoy el apoyo de su grupo parlamentario al proyecto de Presupuestos del Gobierno, lo que no le impidió hacer demandas ara subir las pensiones mínimas, mejorar el gasto sanitario e incrementar las ventajas fiscales para familias y pequeñas y medianas empresas (pymes).
Trias adelantó en su intervención que CiU se mostrará "inflexible" para que se introduzcan enmiendas parciales a los Presupuestos en este sentido. Asimismo, le dijo al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que "debe ser usted el único diputado de esta Cámara que confía en alcanzar un IPC del 2% en 2001".
En su opinión, dados los niveles salariale existentes en España, lo razonable sería situar el objetivo de inflación un punto por encima de la inflación media en Europa, es decir, en un 3%. No obstante, reconoció que una previsión del 2% "contribuye a enfríar perspectivas y la posibilidad de iniciar una espiral precios-salarios".
El diputado catalán afirmó que las recomendaciones del Pacto de Toledo se han cumplido "parcialmente", por lo que es imprescindible dignificar las pensiones más bajas del sistema, especialmente las de viudedad.
Sñaló que los complementos a mínimos de las pensiones tienen un carácter no contributivo, por lo que deberían estar financiados íntegramente por el Estado, no por la Seguridad Social. Aunque reconoció que no es posible llevar a la práctica esta iniciativa en 2001 (para no romper el equilibrio presupuestario), insistió en que es un tema que debe regularse "de inmediato".
Trias aseguró que el gasto sanitario es de los más bajos de la Unión Europea, a pesar de reconocer los esfuerzos que se están realizano. Sin embargo, afirmó que no basta con subirlos un 6%, habida cuenta de los retos que plantea el envejecimiento de la población.
Respecto a la fiscalidad de las pymes, demandó la reducción de los rendimientos netos en los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la deflactación de sus tarifas. De lo contrario, se produciría un incremento fiscal "desmesurado".
El portavoz de CiU también pidió que se deflacten las tarifas del IRPF para las familias, porque de lo contraro se producirá una subida de impuestos. Asimismo, solicitó que se actualice la cuantía del mínimo vital exento.
En cuanto a la reforma de la financiación autónomica, subrayó que Cataluña no cuenta con recursos suficientes para atender adecuadamente las competencias que tiene que prestar, por lo que necesita una mayor autonomía en los ingresos. Urgió para que las negociaciones comiencen inmediatamente.
Aunque Trias se quejó de que la participación de su grupo parlamentario en los Presupuestos no h sido todo lo intensa que le hubiera gustado, adelantó que su grupo apoyará el proyecto de Presupuestos, porque contribuye a la dinamización de la economía, a la generación de puestos de trabajo y a la mejora del gasto social.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
A