PRESUPUESTOS. CCOO DICE QUE NO SE AJUSTAN A LA REALIDAD Y NO SIRVEN PARA AFRONTAR LA INCERTIDUMBRE MUNDIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO afirmó hoy que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2002 contiene cifras de ingresos y gastos "sin relación con la realidad y no reúne las condiciones necesarias para afrontar una situación de menor crecimiento y fuerte incertidumbre a nivel mundial", como la que se vive en etos momentos.
En una nota de prensa, CCOO indica que los objetivos macroeconómicos del Gobierno para el 2002 son "demasiado optimistas", con un crecimiento del PIB del 2,9% y una inflación del 2%. Para el sindicato, una previsión de inflación creíble y que aceptarían los agentes sociales sería del 2,5%, teniendo en cuenta que en agosto el IPC se situó en el 3,7%.
Además, criticaron que el Ejecutivo fije como objetivo el equilibrio presupuestario con un modelo tributario "insuficiente, injusto y my débil". En opinión de CCOO, el Gobierno prevé un aumento "desmesurado" de los ingresos en la presente coyuntura y una dotación de gastos "difícil de cumplir" si continúa la actual desaceleración económica.
Para el sindicato que dirige José María Fidalgo, los presupuestos del 2002 están elaborados desde una "perspectiva dogmática" del equilibrio presupuestario y la apuesta por una "pérdida continuada de la recaudación en el IRPF, concediendo beneficios excesivos a los mejor situados".
En contraprtida a estas intenciones, el Ejecutivo, según CCOO, "abusa en exceso de las cotizaciones sociales, sin tener en cuenta una posible caída en la recaudación por el menor crecimiento del empleo, lo que da como resultado una distribución injusta de los esfuerzos entre los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
J