PRESUPUESTOS. AZNAR RETA A ZAPATERO A DEFENDER SU ALTERNATIVA EN EL DEBATE PRESUPUESTARIO

- Recuerda al líder del PSOE que él siempre defendió la postura del PP cuando era el jefe de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, retó hoy a José Luis Rodrígez Zapatero a defender la posición del PSOE con respecto a los Presupuestos Generales para 2003 en el debate parlamentario que se celebrará en el Congreso de los Diputados y demostrar así que tiene una "alternativa de Gobierno".

Aznar advirtió al secretario general del PSOE de que el debate sobre las cuentas públicas es el "más importante" de cuantos se celebran cada año en el Parlamento y le invitó a "saltar al ruedo y decir cuál es su alternativa presupuestaria, si la tiene"

Criticó que en ningno de los dos años que lleva como líder del Partido Socialista haya defendido la posición de su formación en el debate presupuestario y dejase esa responsabilidad, primero, al portavoz en el Congreso, Jesús Caldera, y al año siguiente al secretario de Política Económica, Jordi Sevilla. "Yo hice todos los debates siendo jefe de la oposición y presentaba nuestras alternativas", añadió.

NO HAY ALTERNATIVA

Ninguneó las propuestas del Partido Socialista con el argumento de que "sólo" se conoce un proyect de Rodríguez Zapatero, que costaría aplicar entre dos y tres billones de pesetas, sin que haya especificado de dónde piensa obtener todo ese dinero.

Según Aznar, esa es la demostración de que "no hay alternativa". "O se presentan proyectos coherentes, que no los hay; o hay equipos coherentes que hacen buenos documentos, que no los hay; o hay capacidad de tomar decisiones, que no la hay; o no hay alternativa, que no la hay".

Aznar bromeó afirmando que el inmovilismo es "mucho más seguro", aunque uego es "imposible" que cuadre en todas las regiones de España. Sostuvo que los dirigentes socialistas "no son serios" y su política "tampoco es seria", porque carecen de un proyecto unificado y están poniendo en marcha todos los días las "ocurrencias" de José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que el PP, a su juicio, está ofreciendo respuestas a las preocupaciones de los ciudadanos y piensa seguir haciendo cosas, aunque se deje "los pelos en la gatera".

De los Presupuestos Generales para 2003, Aznar dstacó la apuesta por la seguridad ciudadana y por la reforma de la justicia para acelerar la celebración de los juicios y reducir los índices de criminalidad. Asimismo, anunció una continuidad en el gasto de infraestructuras para avanzar en la modernización de España.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2002
PAI