PRESUPUESTOS. AUMENTO DE UN 5,4% EN LAS PARTIDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Miistros que los Presupuestos de la Seguridad Social para 1999 ascenderán a 9,8 billones de pesetas (excluida la sanidad), lo que supone un incremento del 5,4% respecto a este año.
El responsable de Trabajo destacó que el año próximo se seguirá avanzando en la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social, de forma que "ni una peseta" de las cotizaciones sociales irá a enjugar el gasto sanitario.
Por tanto, para completar la separación sólo queda que el Estado asuma el gasto de las pestaciones sociales y que se establezca definitivamente el régimen financiero que tendrán los complementos a mínimos.
En cuanto al déficit de la Seguridad Social, quedará fijado en el 0,1% del PIB, cuando este año está previsto que cierre en el 0,16%. Las consecuencias serán que el préstamo del Estado se reducirá de los 125.000 millones de pesetas de este año a los 80.000 millones de pesetas.
Las transferencias para abonar a este organismo derechos reconocidos, por su parte, se reducirán de los 30.000 millones de pesetas actuales hasta 210.000 millones.
Arenas destacó que se ha conseguido un ahorro de 200.000 millones de pesetas por la lucha contra el fraude social. Añadió que los gastos de incapacidad transitoria se reducirán en un 11%, y que se pasará de los 505.000 millones de 1996 a 336.000 millones el próximo año.
Señaló que la morosidad se reducirá al 2,9%, 2,6 puntos menos que en 1996. Estimó que la recaudación ejecutiva de la Seguridad Social ingresará 190.000 millones de pesetas "objetivo que no había conseguido antes", mientras que los derechos pendientes de cobro se incrementarán en 60.000 millones de pesetas y alcanzarán los 330.000 millones de pesetas.
El ministro confirmó que las pensiones subirán un 1,8% y anunció que los tipos de las cotizaciones sociales se mantendrán, aunque al máximo y al mínimo se les aplicará la subida de la inflación.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1998
A