PRESUPUESTOS. ARENAS PREVE LA CREACION DE 570.000 EMPLEOS INDEFINIDOS EN 199
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy en rueda de prensa que el año próximo se crearán 570.000 empleos indefinidos al amparo de la reforma laboral aprobada en 1997.
Ante las preguntas sobre si esta previsión no denota cierto estancamiento en la generación de estos empleos, respondió que el Gobierno prefiere ser prudente en sus previsiones, puesto que posteriorente son superadas por la realidad laboral.
Puso de manifiesto que la reforma laboral ha incentivado la creación de 900.000 contratos indefinidos y ha triplicado la generación de estos puestos de trabajo.
Agregó que la tasa de paro se situará un poco por encima del 17% de la población activa, y que la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo se mantendrá como hasta ahora (ligeramente superior al 50%).
Arenas anunció que, con intención de seguir revitalizando la formalización de cotratos fijos, el Gobierno propondrá a los agentes sociales la prórroga por un año de las bonificaciones sociales de estos puestos de trabajo, que expiran el próximo mes de mayo, tal y como se estableció en la reforma laboral.
Sin embargo, si se acepta esta propuesta disminuirán las ayudas a los contratos indefinidos que actualmente disfrutan de ellas. No obstante, Trabajo planteará la necesidad de volver a aplicar estas subvenciones a la conversión de empleos temporales en fijos y de incentivar los cotratos a tiempo parcial y el empleo para las mujeres, los parados de larga duración y los discapacitados.
Sobre el posible aumento de las cotizaciones sociales de los contratos temporales (de un 1%), señaló que el Gobierno "no descarta" tomar finalmente esta medida durante este ejercicio, aunque someterá esta decisión a la consideración de los agentes sociales.
El titular de Trabajo denunció que hay una minoría de empresarios que está "abusando" de la contratación temporal, por lo que se podrían omar medidas para acabar con este hecho.
DEMANDAS SINDICALES
El ministro presentó hoy en rueda de prensa los Presupuestos de su departamento para el próximo año, que ascienden en total a 15,91 billones de pesetas (Seguridad Social incluida), un 5,7% más que este año.
En relación con últimas críticas sindicales porque, según ellos, no se han atendido sus demandas, Javier Arenas explicó que en la consignación de las partidas se han tenido en cuenta las peticiones de los agentes sociales.
Aseuró que los eventuales acuerdos que se produzcan en las mesas de diálogo social abiertas serán debidamente recogidas en los Presupuestos, a través de acuerdos del Consejo de Ministros o de modificaciones introducidas en el trámite parlamentario.
El titular de Trabajo detalló las partidas presupuestarias de los distintos departamentos del Ministerio. Así, los fondos para políticas activas de empleo aumentan un 67,4% y suman 707.415 millones de pesetas.
El presupuesto para protección por desempleo s de 1,35 billones de pesetas, con una reducción del 9,6%, debida a la reducción del paro. A fomento y gestión del empleo se destinan 442.762 millones de pesetas, un 123% más que en 1998.
Este fuerte aumento se debe al crecimiento de las bonificaciones previstas para la contratación indefinida, cuyo coste previsto asciende a 290.570 millones de pesetas, el triple que este año.
La dotación para formación profesional sube un 16,6% y asciende a 204.253 millones de pesetas. El programa de escuelas taler, casas de oficio y talleres de empleo cuenta con 60.400 millones de pesetas (23,8% más).
La Seguridad Social, que absorbe la inmensa mayoría del presupuesto total con 13,63 billones de pesetas, incrementa sus partidas de gasto en un 5,7%. Su objetivo de déficit para el año próximo es del 0,1% del PIB (88.100 millones de pesetas, un 29,7% menos que este año).
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1998
A