CEUTA-MELILLA

EL PRESUPUESTO DE JUSTICIA CRECE UN 12% Y PERMITE MEJORAR LA LUCHA CONTRA MALOS TRATOS E INCREMENTAR LA PLANTA JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, presentó hoy los presupuestos de su departamento para 2006, año en el que gestionará 1.289 millones de euros, un 12% más que el actual ejercicio, lo que permitirá intensificar las medidas contra la violencia de género y mejorar la planta judicial.

López Aguilar presentó el desglose del presupuesto destinado a Justicia en una rueda de prensa en la sede del ministerio, donde dijo que se continúa con la línea de hacer de la Justicia un servicio con "mejor acceso, más ágil y eficiente".

Para ello, el titular de Justicia indicó que se crearán 75 nuevas unidades judiciales y 1.000 nuevas plazas de fiscales (39 millones de euros), en la apuesta por la agilidad en la respuesta judicial.

En la creación de estos nuevos juzgados, López Aguilar resaltó los que están dedicados "en exclusiva" a la violencia de género, puesto que esta materia supone un punto importante en la política de su departamento, apostilló.

Para la "lucha machista contra las mujeres", es decir, contra la violencia de género, Justicia destinará una cuantía de 5,7 millones de euros, que permitirá, entre otras cuestiones, formar al personal de estos juzgados especiales en los que, además, se crearán nuevos equipos psicosociales.

El ministerio destinará 31 millones de euros para modernizar la Administración de Justicia, que se desglosan en 25 millones para los juzgados y seis para los registros, que continuarán con su proceso de informatización de datos.

En cuanto a la mejora y adecuación de los medios e instalaciones de las dependencias judiciales, está prevista la inversión de 11 millones de euros. Para la creación de los servicios comunes de la Oficina Judicial se han presupuestado casi ocho millones de euros.

SUBIDA DEL 18%

Por otra parte, López Aguilar destacó que han ofrecido a los sindicatos una subida del 18,4 por ciento de la masa salarial de los trabajadores de la Administración de Justicia a hacer efectiva en los próximos tres años, tras las críticas de CCOO y CSI-CSIF, que acusan al Ejecutivo de incumplir el pacto alcanzado entre los sindicatos y el último gobierno del PP.

El ministro añadió que quiere ligar esos incrementos retributivos a la implicación en los objetivos de mejora de la calidad de la Justicia y a la implantación de la nueva oficina judicial.

En este sentido, en 2006 se invertirán 31 millones de euros en incentivar el cumplimiento de objetivos, desarrollar las nuevas relaciones de puestos de trabajo, modernizar la medicina forense y actualizar los módulos retributivos de jueces y secretarios de paz.

Una dotación de 42,8 millones de euros que dará continuidad al esfuerzo inversor en la construcción y mejora de los inmuebles que albergan la Administración de Justicia (nuevas sedes de juzgados, tribunales superiores y palacios de justicia), todo ello con el objetivo de adaptarlos a la estructura de la nueva oficina judicial.

López Aguilar indicó que los presupuestos dedicados a justicia ocupan el segundo lugar en crecimiento de los servicios públicos del Estado, detrás de Política Exterior (cuyo incremento se debe al impulso a la cooperación al desarrollo), y están por encima de las alzas de defensa o seguridad ciudadana.

Esta partida aumenta hasta los 1.400 millones de euros si se incluye la destinada a los organismos dependientes del ministerio que están en las diferentes comunidades autónomas, y llega a los 1.465 millones si se considera la asignación al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
MML