EL PRESUPUESTO DEL INEM PAA 1997 SUPERA LOS 2 BILLONES, SEGUN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTOS

- El Inem tramitó el 17,5% de las colocaciones este año, frente al 11,25% en 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto del Inem para 1997 ascenderá a 2.002.454 millones de pesetas, según el anteproyecto presentado por el director general de este instituto, Juan Chozas, al Ministerio de Economía y Hacienda, informó hoy el Gobierno a través de un comunicado.

Chozas, que se ha reunido con los miembros que integran e Consejo General del Inem, valoró la situación financiera del instituto y aseguró que el estado de cuentas de este organismo está "saneado" y que se ha superado la etapa de deficiencias presupuestarias que caracterizaron al período 1986-94.

Según los datos del Inem, el número medio anual de beneficiarios de prestaciones por desempleo para 1996 es de 1.471.226 personas, incluidos los perceptores del subsidio de eventuales del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), con un coste estimad de 1.599.229 millones de pesetas.

El Gobierno, que asegura que el plazo de reconocimiento de prestaciones se reducirá a 16 días naturales, destaca la eficacia de las políticas activas de empleo y de la labor de intermediación del Inem en el mercado de trabajo.

De acuerdo con los datos facilitados por Chozas, el Inem ha tramitado casi el 17,5% del total de las colocaciones registradas, frente al 11,25% de 1995. A este dato favorable hay que sumar, a juicio del Gobierno, que en 1996 la inserción lboral afectará a 700.000 beneficiarios de acciones de acompañamiento en la búsqueda de empleo.

Chozas informó también que la Mesa de Formación está trabajando en la elaboración del nuevo programa de formación profesional ocupacional, dado que el próximo mes de diciembre acaba el programa que ha estado vigente en el período 1993-96, que establecía las líneas a seguir tanto en la formación profesional reglada como en la ocupacional y continua.

El Consejo General de Inem analizó también en su últimareunión la evolución de las agencias privadas de colocación. Según el Gobierno, la solicitud de 43 nuevas agencias será estudiada en reuniones específicas en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1996
NLV