MADRID

EL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID CRECE UN 10% PARA EL AÑO QUE VIENE

MADRID
SERVIMEDIA

El Presupuesto de la Comunidad de Madrid ascenderá a 16.576 millones de euros durante 2006, lo que supone un aumento del 9,78% respecto a lo presupuestado para el actual ejercicio. Incluyendo empresas públicas, el Presupuesto se eleva a 19.278 millones de euros.

En el acto de presentación del proyecto presupuestario, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se mostró convencida de que servirá para impulsar el progreso de la Comunidad madrileña porque se trata de unas cuentas públicas "sociales, austeras y equilibradas".

Agregó que el incremento presupuestario ha sido posiblegracias al aumento de la recaudación, a la bajada impositiva, y a la buena marcha económica. En 2006, recalcó, se invertirán 53 millones de euros al día en servicios públicos para los madrileños.

Las Consejerías más beneficiadas por el proyecto de presupuestos son las del área social, entre ellas, las de Familia y Asuntos Sociales, cuyo gasto crece en un 14,4%; Justicia e Interior, con una subida presupuestaria de un 13,2%; Sanidad, que dispondrá de un 10% más de fondos, y la de Educación, cuyo presupuesto se incrementa en un 8,4%. La recién creada de Inmigración cuenta con un presupuesto de 71 millones de euros, un 111% más que en este ejercicio.

La Consejería de Sanidad dispondrá de 6.068 millones de euros para reducir las listas de espera diagnósticas (15 millones), crear más centros de salud (94 millones), mejorar la atención especializada (3.428 millones) y también el servicio de atención primaria (1.747 millones).

En Educación, con un presupuesto de 4.334 millones de euros, destacan los 24 millones para garantizar la gratuidad de los libros de texto a los alumnos de familias numerosas, los 25 millones para nuevas plazas escolares destinadas a alumnos de 0 a 3 años y los 217 millones presupuestados para nuevas infraestructuras educativas, entre ellas 30 nuevos colegios bilingües.

La Consejería de Familia y Asuntos Sociales, con 965 millones de euros, dedicará 238 millones de euros, un 10,7% más que en 2005, a la atención a personas con discapacidad.

Aguirre explicó que en estas cuentas no se contempla ninguna subida de impuestos y sí algunas reducciones en algunos que hará públicos la semana que viene, con ocasión de la aprobación de la conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
O