PRESTIGE.EL CONSEJERO DE PESCA GALLEGO: "ADMIT0 MIS ERRORES AUNQUE TODAVIA NO SE CUALES HAN SIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Pesca y Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia, Enrique López Veiga, admite sus errores en la catástrofe ecológica producda por el vertido del fuel del Prestige, si bien indica que aún no sabe cuáles han sido.

"Admito todos mis errores, aunque todavía no sé cuáles han sido. Los admito desde ahora", declara López Veiga en una entrevista que hoy publica el diario ABC.

El responsable de Pesca de la Xunta acusó a la oposición de haber sacado provecho político de la catástrofe "porque yo nunca he visto en ningún país que la oposición se haya aprovechado de una situación así para montar un problema político, una moción d censura".

En este sentido, López Veiga explicó que durante el tiempo que ha durado la moción de censura planteada por los socialistas gallegos (PSdG) y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) contra Manuel Fraga, se ha sentido inútil, "clavado en una silla del Parlamento un día entero cuando tenía que estar preocupado de resolver cosas".

Asimismo dijo que se puede admitir que la oposición plantee una moción de censura contra el presidente de la Xunta, "pero cuando se haya limpiado todo el fuel, no ntes".

A su juicio, Fraga "nunca ha estado ajeno a este conflicto, sino más bien obsesionado" por poner una solución a la catástrofe ecológica en las costas gallegas.

Por otra parte, manifestó su gratitud a la actuación de los ministros en el conflicto. "Yo nunca en mi vida he hablado con tantos ministros tantas veces. No puedo decir que el Gobierno central no nos ha ayudado, nos han apoyado en todo momento", indicó López Veiga.

AYUDAS

López Veiga aseguró que las ayudas ecónomicas puestas n marcha para paliar los daños producidos en el sector pesquero se están dando ya a los marineros gallegos.

"Los marineros reciben 1.200 euros al mes. EL 87% del sueldo medio de Galicia, bastante digno aunque no llegue, pero el problema social está solucionado", declaró el consejero.

Finalmente, confió en que las costas gallegas se recuperen después de la marea negra, "porque se recuperó Galicia después del Mar Egeo, y se está recuperando Bretaña después del Erika".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2002
G