PRESTIGE.DE GRANDES NO DESCARTA COMISION DE INVESTIGACION NI PLENO EXTRAORDINARIO PERO COMO "CULMINACION INFORMATIVA"

- Ambas iniciativas serán debatidas a partir de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, aseguró hoy que su grupo no se opone a crear una comisión de investigación sobre el hundimiento del buque "Prestige" ni a que el presidente del Gobierno cmparezca ante un pleno extraordinario del Congreso, pero más adelante en el tiempo y como "culminación de una información rigurosa" que quieren el Grupo Popular y el Gobierno.

En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, De Grandes explicó que la mayoría parlamentaria ha establecido un plan de información que incluye varias comparecencias: el jueves pasado, el vicepresidente primero, Mariano Rajoy; hoy, el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos; el jueves, el ministro de Medio Ambiente, Jaum Matas; y el lunes, finalmente, el presidente del Gobierno ante el Pleno para explicar las medidas que se adopten en la "cumbre" de la UE en Copenhague contra los barcos-basura.

Cuando ese calendario se complete, el Grupo Popular, dijo De Grandes, "no descarta" crear esa comisión o celebrar un pleno extraordinario, pero hoy ha rechazado debatirlo esta misma semana, como proponía la oposición.

Ese rechazo obliga ya a esperar al siguiente período de sesiones, en febrero, pero Luis de Grandes ha dico que "desgraciadamente no habrá acabado" la tragedia del "Prestige" para esas fechas y seguirá siendo noticia. "Ese debate llegará finalmente a la Cámara", pronosticó el portavoz popular.

Durante su comparecencia, Luis de Grandes ha criticado duramente al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha criticado haber incumplido la promesa que hizo de enfrentarse hoy al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos en la Comisión de Infraestructuras.

Ese hecho y su reiteradatendencia, añadió, a presentar rasgos de "bonhomía" mientras envía a los altos cargos socialistas a "insultar" al Gobierno, evidencian la falta de alternativa de Zapatero.

ZAPATERO, "A BUENAS HORAS MANGAS VERDES"

Ahora, explicó el portavoz del Grupo Popular, Zapatero se presenta como "promotor" de una carta de todos los grupos de oposición a José María Aznar para reunirse y hacer frente a la emergencia nacional que se vive. Se trata de crear un Pacto de Estado y evitar la polémica.

"A buenas hoas, mangas verdes", ironizó De Grandes, para quien el líder socialista ha sido "desleal" por haberse dedicado a "intentar sacar ventaja política de la ventaja ajena y en modo alguno a que la opinión pública internacional tenga la sensación de que somos un país que cuando surgen este tipo de tragedias permanece unido.

Respecto a la carta de todos los grupos a Aznar, el portavoz del Grupo Popular resaltó el hecho de que su grupo no haya sido invitado a sumarse y que CiU y Coalición Canaria, también firmntes, no sabían que iba a ser utilizada en una rueda de prensa conjunta de todos los grupos.

"Allá quienes hayan firmado con una buena fe que los promotores de la carta no suelen utilizar", añadió Luis de Grandes en alusión a los socialistas.

El portavoz parlamentario de la mayoría gubernamental insistió en que el Gobierno está actuando con eficacia y diligencia, y que el presidente Aznar decidirá si tiene que responder afirmativamente a la propuesta.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
G