PRESTIGE. ZAPATERO PROPONE A AZNAR QUE CONVOQUE UNA REUNION CON LOS PARTIDOS POLITICOS PARA INFORMAR Y ESCUCHAR PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general el PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que convoque "urgentemente" a todos los partidos con representación parlamentaria a una reunión, en la que los líderes del resto de formaciones puedan "compartir información y sumar esfuerzos" realizando propuestas sobre la crisis del "Prestige".

En rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva socialista, Rodríguez Zapatero adelantó que, si esa reunión se produce, el Ejecutivo podrá contar con la "colabración total" por parte del PSOE.

Para el líder socialista, sería bueno que Aznar, después de celebrar numerosas entrevistas con dirigentes de la Unión Europea, "escuchara" las opiones de los partidos de su propio país y que lo hiciera en primera persona, sin delegar en Mariano Rajoy u otros miembros de su Gobierno. "Si no lo hace, se equivocará", sentenció.

Rodríguez Zapatero estimó que el Ejecutivo, desde el principio de la crisis, "ha venido rectificando". "Hace una semana le pedí a Aznar que e pusiera al frente del Gobierno y que desplegara el Ejército, y lo ha hecho, aunque sea con 23 días de retraso. Ahora, ante una posible tercera marea negra, le pido una nueva rectificación y que se hagan bien las cosas" convocando con urgencia la citada reunión con los partidos políticos.

10.000 SOLDADOS

El secretario general del PSOE enumeró también una serie de nuevas medidas que reclama al Gobierno, como el envío de más efectivos militares, hasta sumar un total de 10.000, para que "cada voluntaro que finalice sus tareas sea sustituido por un soldado".

Pidió que se pongan todos los medios necesarios para "salvar las zonas no afectadas" todavía por la marea negra, y especialmente las Rías Bajas y para "desactivar la bomba ecológica" que supone el "Prestige", hundido a más de 3.000 metros en el Atlántico. Destacó que es imprescindible detener la expansión de las manchas de petróleo por el Cantábrico en la punta de de Estaca de Bares.

Rodríguez Zapatero reiteró su petición de que el Gobiern solicite urgentemente ayudas del Fondo de Solidaridad de la UE, creado tras las inundaciones de Alemania, y la puesta en marcha del plan de solidaridad con Galicia planteado por el Grupo Socialista en el Congreso.

Asimismo, anunció que el PSOE ha puesto en marcha un plan de solidaridad, dirigido por Alvaro Cuesta y Juan Fernando López Aguilar, para que los gobiernos autónomos, ayuntamientos y grupos parlamentarios gobernados por este partido contacten con los municipios gallegos "de todos los colorespolíticos" para requerirles cuáles son sus necesidades y cooperar con ellos mediante recursos materiales, financieros o de otro tipo.

En cuanto a la intervención de Aznar en una entrevista especial en Televisión Española, el líder de la oposición consideró que "es un error" del presidente, puesto que "sería más lógico ir al Parlamento o reunir a los partidos políticos", pero añadió que "los ciudadanos juzgarán" esta actitud.

Rodríguez Zapatero reiteró que "ya llegará el momento de exigir las respnsabilidades políticas", ya que ahora lo prioritario es luchar contra las secuelas de la catástrofe y consideró "evidente" la necesidad de que en el futuro se cree una comisión de investigación parlamentaria sobre el asunto.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
L