PRESTIGE. ZAPATERO EXIGE AL GOBIERNO "MAS MEDIOS Y MAS EJERCITO" PARA EVITAR UNA TERCERA MAREA NEGRA
- Pide unplan internacional con la UE, Francia y Portugal para evitar que el fuel hundido con el "Prestige" cause más daño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero exigió hoy al Gobierno que mande "más soldados, más medios y más Ejército" a Galicia para salvar la riqueza de las Rías Bajas del petróleo que todavía sigue saliendo del "Prestige" y que amenaza con llevar una tercera marea negra a las costas.
Zapatero, que participó junto a Cándido Ménez en un acto-homenaje a Pablo Iglesias con motivo del 77 aniversario de su muerte, aseguró que "no puede haber ni un hueco que deje un voluntario que no sea ocupado por un soldado para ayudar a los marineros de Galicia en estos momentos".
El líder socialista instó a José María Aznar a aprobar un "plan urgente" y a movilizar "todos los efectivos" posibles para ayudar a los pescadores. Pidió convertir 2003 en el "Año de Solidaridad con Galicia" del mismo modo que ha enviado al Ejército o que se ha pueso al frente de la crisis tras las denuncias del PSOE.
Aseguró que la reacción del Ejecutivo se ha producido ante el "eco de millones de voces" y advirtió a Aznar de que cuando llama insolidario y antipatriota al PSOE está acusando también "a la inmensa mayoría de los españoles porque es lo que han pensado estas semanas viendo lo que veían".
"Siempre aquellos que han intentado oscurecer y tapar su incompetencia como Gobierno han acusado a la gente en este país de antipatriotas como hace ahora el sñor Aznar", dijo.
ESFUERZOS INTERNACIONALES
Zapatero aconsejó llegar a un acuerdo con la Unión Europea, con Francia y con Portugal para movilizar todos los medios posibles y abordar el problema que suponen las miles de toneladas que todavía quedan dentro del "Prestige" en el fondo del océano, a casi cuatro mil metros de profundidad, para que "no se vean los marineros otra vez solos en esa lucha titánica".
"Señor Aznar, movilice todos los efecticos de este país para salvar las Rías Bajas y las znas que tienen una gran riqueza para el futuro de Galicia y el presente. Hágalo ya, hoy", espetó. "Más ayuda internacional, más recursos y medios de nuestro país, del Ejército".
Cuando termine la crisis, llegará el momento de exigir "responsabilidades políticas" por la "nefasta gestión" del Gobierno. Mientras tanto, emplazó al líder popular a actuar contra la marea negra en lugar de "autoconcederse" una entrevista en TVE en horario de máxima audiencia.
Por su parte, el secretario general del PSOEde Madrid, Rafael Simancas, reprochó a Aznar que acuda como "invitado especial a Operación Triunfo" para hablar del "Prestige" cuando no ha acudido al Parlamento para explicar las medidas que está tomando el Ejecutivo.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció una reunión el fin de semana en Galicia de la Confederación Europea de Sindicatos, a la que asistirán representantes españoles, portugueses y franceses, para mostrar su solidaridad con esta tierra y "aportar propuestas" contra el verido.
Méndez acusó al presidente del Gobierno de convertir la "mayoría absoluta" del Partido Popular en una "ineficacia absoluta" y bromeó con que, a principios de año, Aznar "no era capaz de imaginar que su tercer año de mayoría iba a ser el de su decadencia, una decadencia irreversible".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
PAI