PRESTIGE. VAZQUEZ (PSdG) CREE QUE HABRIA SIDO "TRAGICO-COMICO" QUE NO HUBIERA CEDIDO EL AYUNTAMIENTO AL CONSEJO DE MINISTROS
- La decisión contó con la oposición de miembros de su partido, entre ellos su máximo responsable, Pérez Touriño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, aseguró hoy que habría sido "tragico-cómico" que no hubiera cedido la sede del Ayuntamiento al Consejo de Ministros el viernes pasado
"Si desde una institución por criterios partidarios se le cierra las puertas al Gobierno de la nación, la imagen que daríamos ya no sería ni tercermundista, sería tragicocómica", dijo Vázquez a Radio Nacional.
Vázquez respondió de esta manera a los sectores dentro de su propio partido que han expresado sus críticas por tal decisión, como el propio secretario general del PSdG, Emilio Pérez Touriño. "Ni Touriño ni nadie en su sano juicio puede poner en duda esto".
Añadió que "hay una gran satsfacción en toda la ciudad, porque es un honor haber albergado, aunque sólo fuera por unas horas, al Gobierno de España. Es una postura de colaboración institucional propia de los socialistas en los cargos que ocupamos".
Respecto a las medidas que el Gobierno aprobó en el plan de apoyo a Galicia, el alcalde socialista señaló que "ahora lo que hay que hacer es desde la oposición impulsar ese plan para que se lleve a cabo, para que se ejecute lo antes posible y se cumplan todos los apartados".
Segú Vázquez, estas medidas son "importantes" y destacó dos por su particular trascendencia: "El puerto exterior de A Coruña, que es una nueva dimensión estratégica de la actividad portuaria de toda la fachada atlántica española y, sobre todo, el cambio radical en el sistema radial ferroviario español con la construcción de la línea del AVE desde Ferrol hasta la frontera francesa, que unirá toda la cornisa del Cántabrico; es una medida revolucionaria".
Acusó al BNG por haber "politizado" la catástrofe del"Prestige" y aseguró que cuando se hundió el partido estaba en mala situación y "ha visto la gran oportunidad, se ha tirado a la calle".
"Ha hecho algo imperdonable, una plataforma justa, independiente y neutra, que reflejaba el disgusto de todos los gallegos, en seguida infiltrarse, manipularla, controlarla, orientarla hacia sus consignas. La ha convertido en una plataforma de proyecto político e ideológico con mensajes y consignas muy claras", manifestó.
Según Vázquez, tras el vertido del fuel a habido una cadena de errores políticos, empezando por la actuación del Gobierno en los primeros días de la catástrofe, continuando por la presentación de una moción de censura en plena crisis y acabando por la decisión del Ejecutivo de no aprobar en el Parlamento una comisión de investigación.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2003
R