PRESTIGE. RAJOY, CASCOS Y MATAS COMPARECERAN EN EL CONGRESO PARA DAR DETALLES DE LA ACTUACION DEL GOBIERNO
- El PP rechaza la convocatoria de un pleno extraordinario la próxima semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha adelantado las comparecencias ordinarias de los ministros MarianoRajoy, Francisco Alvarez-Cascos y Jaume Matas, solicitadas a petición propia, para que detallen en las comisiones del Congreso de los Diputados la actuación del Ejecutivo en el accidente del petrolero "Prestige".
El Partido Popular pretende demostrar así la "actuación diligente" del Gobierno y la postura "carroñera" de la oposición en todo este asunto. Además, el presidente, José María Aznar, explicará las medidas impulsadas desde la UE en su comparecencia parlamentaria del 18 de diciembre sobre el Cosejo Europeo de Copenhague.
Así lo anunciaron en rueda de prensa el portavoz del PP en la Cámara Baja, Luis de Grandes, y el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz. Las comparecencias de los tres ministros estaban previstas para dentro de unas semanas, pero el PP las ha adelantado a los próximos quince días para responder a las acusaciones de la oposición.
Rajoy comparecerá el jueves 5 de diciembre, a las 16,30 horas, en la Comisión Mixta para la Unión Europa. Alvarez-Cascos lo hará el martes 10 en la Comisión de Infraestructuras. El último será Matas el jueves 12 de diciembre.
Sin embargo, el Partido Popular rechazará mañana en una Junta de Portavoces extraordinaria la convocatoria de un pleno extraordinario la próxima semana sobre el "Prestige", en el que Aznar y Rajoy deberían responder a las preguntas de la oposición.
De Grandes recordó que el Ejecutivo ya ha respondido en cinco ocasiones a las cuestiones planteadas por el resto de los partidos n la última semana, concretamente, en una proposición no de ley, en una interpelación urgente, en una moción consecuencia de la anterior, en la sesión de control al Gobierno y en una comunicación de Rajoy esta mañana.
El portavoz popular acusó al Partido Socialista de "remover el lodo de la desgracia" y de "mercadear" con la catástrofe del buque accidentado. Según dijo, el PSOE "no está a la altura de las circunstancias" y ha caído en la "falacia" y la "irresponsabilidad". "Los ciudadanos sabrán valorr la actuación del Gobierno", apostilló.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
PAI