PRESTIGE. RAJOY ACUSA A LOS SOCIALISTAS DE INTENTAR APROVECHAR POLITICAMENTE LA CATASTROFE DEL "PRESTIGE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy, en referencia a la presentación por parte de los socialistas gallegos de una moción de censura contra el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, que "hay alguien que está intentando aprovechar una catástrofe" para "hacer política"
Rajoy señaló, en declaraciones a RNE, que le sorprende la actitud de los socialistas gallegos, porque "cuando pasó el acontecimiento del 'Mar Egeo' (el Gobierno socialista) tardó un mes y medio en tomar medidas de ayudas, que, en cualquier caso, fueron muy inferiores a las que aprobamos nosotros ocho días después de la catástrofe".
"He leído que el señor Fraga dice que él no ha estado en ninguna cacería. Yo lo único que sé es que he hablado con el señor Fraga, el fin de semana pasado, en varias casiones de este tema", continuó el ministro, quien aseguró que el presidente gallego demostró estar "absolutamente enterado de todos los temas".
Según explicó, el pasado fin de semana se tomó la decisión de crear tres grupos de trabajo para encargarse de la parte económica, de la situación del mar y de la situación de las costas.
En este sentido, indicó que ayer salieron dos barcos para tratar de recoger el fuel-oil de la mancha principal, que está a 130 kilómetros de la costa de Finisterre. Asiismo, señaló que existe otra mancha donde se hundió el buque, a unos 260-280 kilómetros de la costa, y otras pequeñas que se está intentando retirar.
En cualquier caso, manifestó que la mancha central se dirige al norte y por tanto "se aleja tanto de las Rías Bajas como de la costa portuguesa". Según dijo, la llegada del buque francés "Atlante", que porta el batiscafo "Nautil", capaz de sumergirse a 6.000 metros de profundidad, determinará si, tal y como aseguran los expertos, el fuel-oil que aún permnece en el "Prestige" se ha solidificado.
Por lo que se refiere a la limpieza de costas, explicó que se ha constituido una comisión encargada de que desde los ayuntamientos y las cofradías de pescadores se faciliten los medios técnicos para la limpieza de las 141 playas que están contaminadas.
COSTES ECONOMICOS
"El Ministerio de Medio Ambiente está barajando unas cifras de algo más de 7.000 millones de pesetas sólo para la recuperación de las playas. Luego hay un coste económico muy importante,que es el que abonaría el Ministerio de Fomento, que son todas las operaciones que estamos haciendo en el mar", continuó.
A este respecto, recordó que tanto la Administración central como la Xunta de Galicia han aprobado una serie de ayudas y medidas para que los afectados "puedan resarcirse de sus daños lo más rápido posible", entre las que se encuentra la concesión de más 200 millones de euros en créditos.
Tras subrayar que ya se han presentado denuncias contra el armador, el capitán y la compaía aseguradora, señaló que es necesario que las medidas aprobadas por la UE sobre circulación y seguridad marítima entren en funcionamiento en enero de 2003, antes de lo previsto inicialmente.
En este sentido, afirmó que en la reunión que ayer mantuvieron en Madrid José María Aznar y el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, el presidente español pidió al europeo que se aplique dicha normativa para que los buques que trasporten mercancías peligrosas tengan doble casco, que se establezca una dad máxima de los barcos y que se refuercen los controles sobre los navíos y sobre los puertos que no aplican las medidas de la Unión.
Finalmente, se mostró convencido de que la decisión de alejar el barco fue las más acertada, porque las otras opciones que se barajaron, como la de volar el barco o la de transbordar todo el fuel-oil en algún puerto de la costa, fueron descartadas por los expertos por los altos riesgos que entrañaban.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
J