PRESTIGE. EL PSOE PIDE EN EL SENADO UN PLAN URGENTE DEL GOBIERNO Y LA XUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista defenderá mañana en el Pleno del Senado una moción en la que rclama al Gobierno que constituya, junto a la Xunta de Galicia, una comisión mixta que elabore un plan urgente de actuaciones para hacer frente a las consecuencias derivadas de la catástrofe del petrolero "Prestige" en las costas gallegas.
El senador socialista por Lugo Luis Angel Lago, que defenderá la moción, exigirá que se incrementen y pongan a disposición del combate directo de la catástrofe y de sus consecuencias todos los medios posibles, incluido el Ejército, personal, técnicos y material de reirada del fuel, contenedores, transporte, operativos de atención al voluntariado y barcos, que den ajustada respuesta a la situación de emergencia que se está viviendo.
El PSOE propone que, en colaboración con los ayuntamientos y sectores implicados, se realice un censo de actividades directa e indirectamente afectadas y se elabore un mecanismo normativo para establecer ayudas a estos sectores en cuantía suficiente para mantener un nivel de renta digno durante el tiempo que dure la catástrofe, segun ua nota de prensa del Partido Socialista.
La puesta en marcha de acciones precisas para paliar los daños económicos, sociales y ambientales derivados del siniestro, la articulación de campañas de promoción de los productos de pesca, acuicultura y marisqueo de Galicia o la demanda a la UE para que adopte las medidas precisas para que el fondo de solidaridad ante catástrofes naturales pueda aplicarse en este siniestro, son otras de las medidas incluidas en la moción socialista.
El PSOE dirigirá tambén una batería de cuatro preguntas al Gobierno en la sesión de control al Ejecutivo el próximo miércoles, interesándose por las acciones para recuperar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y el resto del litoral gallego o por las acciones previstas por el ente público Puertos del Estado ante la catástrofe.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
L