PRESTIGE. EL PSOE ADVIERTE AL PP QUE SU CINISMO ESTA HUNDIENDO LA CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO "A 3.6OO METROS DE PROFUNDIDAD"

- Los socialistas ven "patéticos manotazos de ahogado" en la ofensiva del PP contra la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE cree que el ciismo con el que el PP ha reaccionado frente a la crisis del "Prestige", tratando de anteponer la supuesta irresponsabilidad de la oposición a la reacción del Gobierno, está hundiendo su credibilidad a la misma profundidad a la que se encuentra el barco, 3.600 metros bajo la superficie.

El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, y el portavoz de Infraestructuras, José Segura, respondieron hoy en rueda de prensa a esta ofensiva desatada por el Gobierno recordando que lasdecisiones son competencia del Ejecutivo, y el control y la petición de las posibles responsabilidades políticas, de la oposición.

López Aguilar sentenció que el Gobierno "lo tiene realmente difícil" para denunciar la supuesta irresponsabilidad del PSOE, ya que los dos años de oposición ejercidos por la actual dirección han sido, precisamente, "un dechado de responsabilidad".

En su opinión, el PP ha llegado "al colmo del cinismo" al tratar de que una disputa sobre un documento oculte lo fundamentl, es decir, que ese documento tenía que haber sido facilitado al Parlamento por el Gobierno, y que existió una "cadena de errores que convirtieron un accidente en una catástrofe".

Concluyó por ello que resulta "grotesco" ver al Gobierno pidiendo la dimisión de la oposición, y definió la actitud del PP como "patéticos manotazos de ahogado".

Pese a que el PSOE "no trabaja pendiente de encuestas", López Aguilar subrayó que todos los sondeos marcan una clara tendencia al alza de los socialistas y a a baja del PP, que no achacó a la crisis del "Prestige" en sí misma, pero sí al estilo con que los populares la han afrontado.

"Un estilo incapaz de asumir responsabilidades, de reconocer un error, de estar a la altura de lo que la ciudadanía espera de ellos, criminalizando siempre al discrepante, montando numeritos impresentables en democracia, creer que se puede engañar durante tanto tiempo a tanta gante no tiene un pase democrático, y es ese estilo el que está hundiendo la credibilidad del PP a 3.60 metros de profundidad", sentenció.

"NO ES RESPONSABILIDAD DE ALCORCON"

Segura recordó que todo lo que ocurre desde el momento en el que un buque lanza una llamada de auxilio en las aguas jurisdiccionales o de influencia de un Estado, es responsabilidad de la Administración de este Estado, sea por omisión o por actuación directa, tal y como establecen diversos convenios internacionales suscritos por España.

Uno de esos convenios deja claro, según explicó, que corresponde a las autoridades de ee Estado tomar las decisiones que juzgue oportunas en caso de emergencia en sus aguas jurisdiccionales o de influencia que pueda ocasionar una contaminación por hidrocarburos.

"No puede inhibirse. Y el Reino de España, a través de su Administración, se inhibió de forma flagrante. Esto es demostrable, constatable, haciendo un seguimiento de los acontecimientos", aseguró.

El diputado socialista sentenció por ello que las decisiones adoptadas desde el momento en que el "Prestige" lanzó la primera llmada de auxilio "no son responsabilidad directa del Grupo Socialista, del PNV, ni del Ayuntamiento de Alcorcón. Son responsabilidad exclusiva del Ministerio de Fomento, y lo demás es ofender a la ciudadanía montando los numeritos que se vienen montando desde el PP".

Tanto Segura como Juan Fernando López Aguilar reiteraron que todas estas cuestiones deberían ser resueltas por una investigación parlamentaria, incluida la posibilidad de que hubiera presiones de terceros países sobre España para alejar elbuque.

Segura recordó que nadie en Estados Unidos se echó las manos a la cabeza cuando se creó una comisión para investigar la respuesta de las autoridades a los atentados del 11-S.

López Aguilar negó además "la mentira" que intentó difundir el PP cuando se investigó el "caso Gescartera" al asegurar que era la primera comisión de investigación aprobada por un Gobierno con mayoría absoluta.

Recordó que en 1983, cuando la mayoría del PSOE era "aplastante" en el Congreso de los Diputados y "arrsadora" en el Senado, una comisión parlamentaria investigó los accidentes aéreos registrados en Barajas para determinar la reacción de los sistemas de control.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
CLC