PRESTIGE. EL PARLAMENTO EUROPEO DICE QUE LAS AYUDAS A GALICIA NO SE PARALIZAN CON LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION
- EL PSOE exige a Aznar y Arenas que rectifique sus "insidias"
- El PSOE pide al presidente del CIS que pregunte sobre Irak y sobre el "Prestige"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha exigido hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al secretario general del PP, Javier Arenas, que rectifiqun sus "insidias" sobre el supuesto peligro para la concesión de ayudas comunitarias a Galicia si se crea una comisión de investigación sobre el "Prestige" en el Parlamento europeo, como piden los socialistas, extremo desmentido por la propia Eurocámara.
La secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, exigió esa rectifiación a la vista del contenido de una carta del presidente del Europarlamento, Pat Cox, en la que explica la normativa comunitaria en esta materia.
Lacarta, recuerda que el Grupo Socialista dirigió al Parlamento Europeo una pregunta el pasado 23 de diciembre a cerca de la eventual influencia de la creación de una comisión de investigación en su seno sobre la concesión de ayudas a Galicia.
La consulta fue trasladada a los servicios jurídicos de la Cámara que indican que, si bien el Parlamento aprueba el Presupuesto de las UE, es la Comisión la que se encarga de ejecutarlo "bajo su propia responsabilidad", de lo que se deduce que "la decisión de Parlmento de crear una comisión de investigación no afectaría al pago de cualesquiera subvenciones o ayudas previstas en el presupuesto comunitario".
Según la carta, y dado que las competencias de una comisión de investigación se limitan a "examinar, sin perjuicio de las competencias que el presente Tratado confiere a otras instituciones u órganos, alegaciones de infracción o de mala administración en la aplicación del Derecho Comunitario", esa comisión no puede tomar decisiones que afectan a la ejecuciónde presupuesto.
La petición de creación de una comisión de investigación sobre el "Prestige" fue rechazada en la Conferencia de Presidentes en sus reuniones de los días 9 y 16 de enero. Ahora es el servicio jurídico el que tiene que presentar un dictamen sobre la naturaleza jurídica de la investigación sobre este caso de la Comisión Europea.
El diputado Diego López Garrido aseguró en rueda prensa celebrada en el Congreso que los socialistas insistirán en su petición de que las instancias europeasinvestiguen el caso del "Prestige" y volverán a plantearlo bajo distintas fórmulas en el Parlamento comunitario.
A la vista de esta carta, Fernández de la Vega, consideró imprescindible que tanto Aznar como Arenas "rectifiquen inmediamente las amenazas" que formularon contra el PSOE y "las insidias dirigidas a engañar a los ciudadanos y atacar a la oposición".
Este comportamiento del PP fue considerado "gravísimo" por la dirigente socialista, porque tiene el objetivo de "criminalizar a los discreantes" y desacreditarlos ante la opinión pública.
Además, el PSOE ha solicitado hoy la comparecencia de los ministros de Fomento y Administraciones Públicas y del secretario de Estado de Organización Territorial para que den cuenta de distintos aspectos relacionados con la catástrofe del "Prestige".
CARTA AL CIS
Además, López Garrido anunció el envío al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de una carta en la que los socialistas le piden la realización de dos encuestas espcíficas sobre la crisis del "Prestige" y la posible guerra en Irak.
A juicio del PSOE, el CIS actúa en defensa de los intereses partidistas del PP y trata de privar a los parlamentarios e instituciones democrátias de un importante instrumento de estudio que puede servir para adoptar "decisiones trascendentales".
Los socialistas acusan al Gobierno de instrumentalizar al CIS y de impedir que haga estudios específicos sobre estos dos temas porque sospecha que la opinión pública no respalda sus decisones.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
SGR