PRESTIGE. NORMALIDAD EN PRECIOS Y OFERTA DE MARISCOS PESCADOS EN LA RED DE MERCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El accidente del petrolero "Prestige" junto a las costas gallegas no está teniendo por el momento una especial repercusión sobre el abastecimiento de los mercados mayoristas de pescados y mariscos de la Red de Mercas, según informó hoy Mercasa.
La empresa nacional asegura en un comunicado que tanto las cantidades como los precios del marisco y del pescado se mantienen en los niveles anteriores al siniestro, e incluso con algunas bajadas e cotización, sobre todo en el caso de mariscos como los mejillones y los berberechos.
Aunque algunas lonjas en la zona de A Coruña no están operativas, siguen activas todas las de las Rías Bajas, de donde se extrae más del 80% del marisco.
Además, según Mercasa, los vacíos de oferta que pudieran llegar a producirse se suplirían con género de otras zonas del Cantábrico y del Mediterráneo o con las importaciones de países como Marruecos, Holanda, Bélgica, Francia o Canadá.
Durante la semana psada, al igual que la anterior, se comercializaron dentro de los mercados mayoristas de la Red de Mercas 5.880 toneladas de pescado fresco y 1.840 toneladas de mariscos, moluscos y cefalópodos frescos, cifras prácticamene iguales a las registradas durante el año pasado en estas fechas.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
CAA