PRESTIGE. IU, PNV Y GRUPO MIXTO PIDEN LA COMPARECENCIA DE AZNAR EN EL PLENO DEL CONGRESO

- Esta petición se suma a la hecha para seis ministros del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

IU, PNV y Grupo Mixto han solicitado la comparecencia ante el pleno del Congreso del Presidente del Gobierno, José María Aznar, para que dé cuenta de la gestión realizada por el Gobierno durante la catástofe del petrolero "Prestige" frente a las costas gallegas y las medidas tomadas para paliar los efectos de la marea negra.

En concreto, el BNG, integrado en el Grupo Mixto, considera que el presidente debe informar a la Cámara de "si hay alguien que está al mando de la crisis en el Ejecutivo central" y aclarar a quien corresponden las distintas competencias en estos casos.

"Aznar no puede esconderse bajo ningún escudo. Debe hablar claro sobre esta crisis y debe hacerlo en sede parlamentaria, comocorresponde a quien no ejerce sus funciones en un Gobierno presidencialista", aseguró el diputado del BNG Francisco Rodríguez.

Esta petición viene a sumarse a las realizadas la pasada semana por los grupos parlamentarios del PSOE e IU, que solicitaron, en total, la comparecencia de 6 ministros del Gobierno para que informen en el Congreso sobre la catástrofe ecológica provocada por el petrolero "Prestige" y las medidas puestas en marcha para atajarla.

Los socialistas pidieron la presencia en la Cmara Baja de los titulares de Medio Ambiente, Jaume Matas; Asuntos Exteriores, Ana Palacio; Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete; Hacienda, Cristóbal Montoro, y Presidencia, Mariano Rajoy.

Asimismo, el Grupo de IU coincidió en pedir esas mismas comparecencias a excepción de la de Hacienda, aunque añadieron la petición de que informe en el Congreso el titular de Fomento, Franciso Alvarez-Cascos.

Por su parte, el Gobierno ya ha cursado en el Registro de la Cámara una petición de comparecencia dl titular de Medio Ambiente.

Con estas iniciativas, los grupos de la oposición pretenden que Matas explique las medidas tomadas para proteger el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y las medidas puestas en marcha para impedir el avande de la marea negra y minimizar los efectos negativos de la contaminación.

Matas y Montoro deberán dar cuenta de las previsiones presupuestarias del Gobierno para paliar los efectos de vertido y de la cuantía de las ayudas destinadas a los sectores afectados en Glicia, en especial el pesquero y el turístico, así como del cumplimiento de la proposición no de ley aprobada la pasada semana en el Congreso sobre ayudas económicas a los afectados.

Igualmente, pedirán a la ministra de Asuntos Exteriores que dé cuenta de sus gestiones ante los organismos internacionales correspondientes para pedir responsabilidades y sanciones por el incumplimiento de los acuerdos sobre tráfico marítimo de mercancías peligrosas.

Arias Cañete, por su parte, deberá informar sobre a situación del sector pesquero y sus expectativas de recuperación a medio plazo. Rajoy ha sido llamado al Parlamento para que explique las labores de coordinación que están a su cargo y las medidas que piensa tomar el Ejecutivo para tratar de evitar en el futuro catástrofes similares

Además, los diputados gallegos del PSOE creen que es necesaria la comparecencia de los responsables de la Sociedad de Salvamento Marítimo para que den cuenta de las labores de salvamento realizadas con el "Prestige" y delas consecuencias que puede tener el hundimiento del petrolero.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
SGR