PRESTIGE. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TARDANZA" Y DE FALTA DE INCIATIVAS PARA EVITAR ESTE TIPO DE CATASTROFES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que el Gobierno tiene una "grave responsabilidad" en la "catástrofe ecológica" que ha provocado el petrolero 'Prestige'en las costas gallegas -tras derramar 4.000 toneladas de fuel- porque ha actuado "tarde y mal" y por su "falta de iniciativas para evitar estas catátrofes que se reproducen de manera sitemática".

Llamazares, en rueda de prensa, acusó al Ejecutivo de no desarrollar las directivas europeas sobre seguridad y circulación marítima en lo relativo a las medidas de inspección, la construcción de los barcos -doble casco en los petroleros-, la distancia de rutas respecto a la costa o la identificacion de "las bnderas de conveniencia" y de los armadores.

El líder de IU señaló que "España es una zona especialmente frágil en relación a las catástrofes producidas por los petroleros", porque según dijo, son 600 las embarcaciones de este tipo, que diariamente atraviesan el Estrecho de Gibraltar.

"España debería ser una de las naciones más preocupadas por la transposición del Derecho comunitario e incluso por ir más allá de las directivas comunitarias en relación a la inspección, al doble casco, a la lejanía d las rutas de la costa o las banderas de conveniencia y de los armadores", aseveró.

Llamazares, aseguró que el Gobierno "ha minimizado el problema y como consecuencia ha actuado tarde para reducir sus consecuencias" y señaló que la catátrofe podría "haber sido evitada" si se hubiese respondido "de manera más ágil". Asimismo, acusó al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, de estar "desaparecido".

Finalmente, dudo que el Gobierno vaya a garantizar las indeminizaciones y de la voluntad del Ejecutiv de solucionar este tipo de catástrofes, porque parece estar "más preocupado de los beneficios económicos de las empresas petroleras, que del futuro ecológico del planeta y de la sociedad española".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2002
J