PRESTIGE. GREENPEACE DICE QUE EL FUEL SEGUIRA LLEGANDO CON LA MAREA Y EL VIENTO Y AUMENTARA CON LOS TEMPORALES DE INVIERNO
- Advierte al Gobierno deque septiembre es el plazo máximo para extraer el fuel que permanece en el buque
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace señaló hoy que la llegada de restos de fuel a las costas cantábricas en los últimos días era algo "esperable" debido a la gran cantidad de hidrocarburo que continúa en los fondos marinos y que las mareas y los vientos están llevando a la costa.
En este sentido, advirtió de que el fuel seguirá llegando a las playas, un hecho que aumentará cuando omiencen los temporales de invierno y se remuevan los fondos marinos. Por ello, advirtió al Gobierno de que el mes de septiembre es el plazo máximo para extraer el fuel que permanece en el buque, si no, será imposible hacerlo hasta la próxima primavera.
"Todo esto demuestra que un accidente de estas características no es algo a lo que se le puede dar carpetazo y decir que está solucionado, sino que desgraciadamente son cuestiones que siguen teniendo problemas asociados durante mucho tiempo después delaccidente", aseveró a Servimedia Sebastián Losada, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace.
La organización tampoco descartó que parte del fuel que está llegando a las costas provenga de la limpieza de los barcos, "una práctica desgraciadamente muy habitual" que con la catástrofe del "Prestige" podría estar siendo aprovechada.
Sobre las labores de extracción del fuel, Losada subrayó que los ecologistas están "decepcionados" por los plazos que el Gobierno está manejando para iniciar lostrabajos. "Va a llegar septiembre, empezarán los temporales de invierno, y en la zona en la que está el barco va a ser imposible el hacer estos trabajos antes de la primavera que viene. Este escenario es un riesgo que no se puede tomar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2003
SBA