PRESTIGE. EL GOBIERNO DE MURCIA ELABORA UN PLAN DE PROTECCION MARITIMA PARA SU LITORAL PARA EVITAR CATASTROFES

MURCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha encargado a varios departamentos de su Ejecutivo la elaboración de un plan de protección medioabiental del litoral murciano que recoge medidas dirigidas a evitar que se puedan producir en estas costas catástrofes como la del Prestige, según informó hoy el Gobierno regional.

Las propuestas que se recogerán en este plan se inscriben en el ámbito nacional y europeo. De hecho, Valcárcel ha entregado un decálogo de medidas sobre seguridad marítima a la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas para que ésta, a su vez, las presente en la reunión ordinaria del Consejo Europeo que se celebrará la póxima semana en Copenhague (Dinamarca).

A nivel europeo, Valcárcel pide que se cree una "lista negra" de "buques-basura" y que se prohíba su navegación por aguas territoriales, al tiempo que insta a la Unión Europea (UE) a que defina "una verdadera política marítima" y a los estados miembros a que adopten medidas complementarias en esta materia, porque, "el interés de los ciudadanos debe primar sobre el de los grupos de presión que puedan existir en el sector del transporte marítimo".

También recama, entre otras medidas, que se adelante el calendario de supresión gradual de los petroleros con casco único, en lugar de esperar al año 2015, y que se inste a las empresas que contratan transporte contaminante a no contratar los fletes con barcos de nacionalidades extranjeras que no cumplen los requisitos internacionales exigidos y que son más baratos, poniendo en peligro las costas.

En el ámbito nacional y dado que las comunidades autónomas costeras son competentes para elaborar y aprobar los plans territoriales sobre contaminación marina accidental, el Ejecutivo murciano pondrá en marcha un plan, en coordinación con el plan nacional, para la protección del litoral murciano.

Este plan será elaborado por la Consejería de Presidencia a través de la Dirección General de Protección Civil, con la participación de técnicos de las consejerías de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Además, el Gobierno murciano llevará a cabo un ejercicio-simulacro contra la contaminación marina accidental en su costas que se realizará en las zonas costeras donde existan espacios protegidos para medir la efectividad de las medidas.

Para el presidente del Ejecutivo regional, es "absolutamente necesario" tomar medidas que prevengan los efectos de catástrofes como la del Prestige. "Debemos anticiparnos a estas situaciones con medidas que nos permitan la mayor seguridad ante la posible contaminación de nuestras aguas", afirmó.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2002
NLV