PRESTIGE. EL GOBIERNO ESPAÑOL PEDIRA UN AVAL DE 60 MILLONES DE EUROS A LA ASEGURADORA DEL BUQUE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, anunció esta tarde que el Gobierno español está estudiando diversas medidas para afrontar la catástrofe del petrolero "Prestige", como la de pedir un aval a la empresa aseguradora del buque de 60 millones de euros.

lvarez Cascos, que hizo estas declaraciones tras intervenir en la clausura del primer encuentro del Sector Portuario, señaló que también se estudia llevar a cabo actuaciones jurídicas para depurar las responsabilidades a las que hubiera podido incurrir el armador del "Prestige" o de la sociedad de clasificación.

Asimismo, el Ejecutivo central analiza las indemnizaciones a las que se puedan acoger los afectados de los sectores pesquero y marisquero, "ayudas que pueden proceder de fondos europeos".

No obstante, para llevar a cabo estas actuaciones, el Gobierno se reunirá mañana con expertos experimentados en la catástrofe del buque Erika (hundido frente a las costas británicas en 1999), que les informarán de los procedimientos para solicitar las ayudas europeas.

Además, Alvarez Cascos explicó que se estudiarán acciones de carácter político con los países que tienen alguna responsabilidad, "con el país de origen (Letonia), el país de destino (Gibraltar-Gran Bretaña), el armador (Grecia), o el paí abanderado (Bahamas)".

El titular de Fomento señaló que, durante estos días, el Gobierno tenía previstas tres respuestas "necesarias y no previsibles" para afrontar esta situación: que el barco no encallase, alejar al buque de las costas españolas e intentar un trasvase del contenido de fuel.

Tras el hundimiento a primeras horas de esta tarde del petrolero, Alvarez Cascos señaló que "lo que tenemos que hacer ahora es concentrarnos en eliminar los efectos de la contaminación", así como garantizaral sector pesquero y marisquero la compensación por los daños.

Según el ministro, "no existe riesgo de que se produzca un vertido líquido, dada la solidificación a bajas temperaturas del fuel en las simas oceánicas".

CRITICAS

Por otra parte, Alvarez Cascos se refirió a quienes han criticado las decisiones del Gobierno y señaló que "lo han hecho al día siguiente de que se hayan tomado las decisiones. Eso no tiene ningún valor".

"Me parecen soluciones infantiles, a toro pasado, soluciones desalón y sobre todo, soluciones que no se toman en tiempo real, que es cuando hay que resolver. Ante este tipo de incidentes, las decisiones las hay que tomar en tiempo real, no al día siguiente", lamentó.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
D