PRESTIGE. ECOLOGISTAS EN ACCION ADVIERTE A LOS VOLUNTARIOS DEL PELIGRO AL QUE SE EXPONEN POR NO TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción advirtió hoy del peligro al que se exponenlos voluntarios en la costa gallega porque "no se están tomando las medidas adecuadas" para limpiar el fuel vertido en el accidente del "Prestige".
En declaraciones a Servimedia, Alberto Gil, portavoz de la organización ecologista, aseguró que "no se están tomando las medidas adecuadas en la retirada del fuel de la costa, porque ni siquiera sabían la composición del vertido o, por lo menos, no lo habían sacado a la luz".
Para Ecologistas en Acción, las imágenes en las que se ve a los voluntarios on máscaras de papel son preocupantes. "Una vez que se aporten los datos oficiales de los componentes tóxicos del vertido podremos hablar de las medidas que deben tomar las personas que estén colaborando en la limpieza de la costa".
Gil aconsejó a los voluntarios el uso de máscaras de carbono, gafas, botas, y protección en manos y cuerpo para evitar cualquier contacto con el fuel. "Las medidas adecuadas todavía se están estudiando en base a datos obtenidos por los estudios llevados a cabo en Portugal,Francia y en la Universidad de Santiago de Compostela, porque el Gobierno español está totalmente despreocupado por el asunto".
Respecto a la nueva mancha que se está aproximando a la costa, Gil dijo que "no se sabe exactamente la magnitud del problema, porque no se conoce lo que sucede en los fondos marinos, donde ya han aparecido vertidos."
"Si la nueva mancha llegase a las rías bajas la magnitud del problema sería incalculable, porque en esta zona es donde la productividad pesquera es mayor", ñadió.
"La mancha afectaría a fondos marinos que todavía no han sido dañados por el fuel y los que ya han sido afectados se verían agravados por la llegada de esta nueva mancha", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2002
F