PRESTIGE. LAS CONCENTRACIONES DE FUEL ENCONTRADAS EN LA PARTE COMESTIBLE DE RAPES, GALLOS, MERLUZAS Y LIRIOS SON MUY BAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las concentraciones encontradas en el tejido muscular (parte comestible) de rapes, gallos, merluza y lirio son muy bajas, estando en todos los casos por debajo del límite de detección, según datos de un estudio relizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo.

En el caso de la navaja y el percebe, aunque la concentración es más elevada, tampoco se supera el límite establecido para estas especies.

El informe, denominado "Niveles de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) en especies de interés pesquero en relación con la seguridad alimentaria", ha sido realizado por el Instituto Español de Oceanografía, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Las muestras de especies deinterés pesquero, procedentes de la plataforma continental y las costas de Galicia, fueron recogidas en diciembre de 2002 y enero de 2003 y han sido analizadas para determinar su contenido en hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs). Las especies analizadas han sido: rapes, gallo, merluza, lirio, percebe, navaja y erizo.

Según las medidas adoptadas en materia de seguridad alimentaria ante el vertido del "Prestige", hay que analizar 6 PAHs determinados, no permitiéndose la captura o extracción parael consumo de aquellos productos del mar cuya suma de concentraciones de estos compuestos sea superior a 200 microgramos por kg de peso seco para moluscos y crustáceos y 20 microgramos por kilogramos de peso seco para los peces.

En el caso de los erizos (tanto macho como hembra), los valores encontrados son relativamente altos, pero no se pueden establecer comparaciones al no existir valores guía.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
L