PRESTIGE. CASCOS DICE QUE SU DECISION DE ALEJAR EL BUQUE TIENE UN PRECEDENTE SOCIALISTA EN 1989 CON UN PETROLERO IRANI

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, comparó hoy su decisión de alejar el "Prestige" de la costa, después de estar a 9 millas de las playas de La Coruña, con otra actuación del Gobierno del PSOE en 1989, a raíz del incendio del petrolero iraní "Khrk-5" en aguas internacionales próximas a Canarias, adónde las autoridades marítimas españolas tampoco dejaron acercarse a puerto y en ningún momento llegó a estar a menos de 100 millas de las costas canarias.

Alvarez-Cascos se sirvió de lo narrado en un libro editado por el antiguo Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en 1991, que repartió entre los medios de comunicación, para asegurar que los socialistas actuaron en su día del mismo modo que él ante el accidente del "Prestige". Es deci, no dejando que el buque, que perdía abundantemente petróleo ligero, se dirigiera a Canarias y obligando a los remolcadores a llevar al "Khark-5" por una larga travesía, hasta quedar situado a 200 millas al suroeste de las islas, donde, ya en aguas tranquilas, el crudo fue trasvasado a otro petrolero.

"Exactamente la maniobra que se pretendía realizar, y que finalmente no se pudo realizar porque el buque 'Prestige' se partió; sencillamente, es una prueba más, un testimonio más de la hipocresía con laque el Partido Socialista está criticando idénticas decisiones", afirmó el ministro en rueda de prensa en el Congreso.

Alvarez-Cascos añadió que el Gobierno está siendo objeto de "manipulación" en este caso del "Prestige" por parte del PSOE. Según el responsable político de la decisión de alejar al petrolero, "se buscaban, primero, la protección del buque para evitar su ruptura, que finalmente se produjo, y segundo, un destino en aguas tranquilas que permitiera programar la operación de trasvase".

"Simplemente, les pido que examinen el paralelismo y, a la luz del comportamiento elogiado por la Administración marítima española (en el libro del MOPT), juzguen ustedes lo que ahora, en relación con la Administración marítima actual, está diciendo el PSOE", señaló.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
A