PRESTIGE. CALDERA RESPONDE A RAJOY Y CASCOS QUE "NO ES CIERTO" QUE NUNCA UN BUQUE ROTO HAYA SIDO TRASLADADO A PUERTO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, respondió hoy al vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministrode Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, afirmando que "no es cierto" que nunca un buque roto haya sido remolcado a puerto para el trasvase de su contenido en nuestro país.

Caldera afirmó que las informaciones que está dando el Gobierno no son ciertas e insistió en que el Ejecutivo "deberá responder de la importante decisión de alejar el 'Prestige'" de la costa.

En este sentido, recordó a Rajoy que existen "múltiples precedentes y ejemplos de llevada de un buque a un lugar de refugio para traspasar l fuel".

En concreto, Caldera informó de que en España ha habido varios ejemplos, como el del buque "Aragón" que, "con más fuel que el 'Prestige'", fue remolcado a puerto en las islas Canarias para el traslado del fuel en 1989. "Se evitó una enorme catástrofe ecológica con una buena gestión", añadió.

El portavoz socialista explicó que si el Gobierno mantiene que la única solución para estos casos es el alejamiento, esta posición es "contradictoria" con el interés de la UE en buscar puertos de refgio.

El PSOE expresó su satisfacción por las diligencias abiertas por la Audiencia Provincial de A Coruña respecto al alejamiento del "Prestige". "El Gobierno va a tener que dar al juez los datos y los informes que ha negado al Parlamento", dijo Caldera.

"El juez va a conseguir que el Gobierno responda de dos decisiones que agravaron en mucho los efectos del accidente: llevar el buque afuera y el rumbo errático del buque. Al buque lo sometieron a un rumbo disparatado, fue un dislate, un puro disprate", remachó.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
R