PRESTIGE. EL BNG QUIERE QUE RATO ACLARE SI ESTA DISPUESTO A SACRIFICAR EL DEFICIT CERO PARA AFRONTAR LA CATASTROFE

MADRID
SERVIMEDIA

El Bloque Nacionalista Galego (NG) pidió hoy la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, para que "evalúe los daños producidos en la economía de Galicia por el siniestro del 'Prestige' e informe sobre la disposición del Gobierno a revisar la teoría del déficit cero para enfrentar la catástrofe".

El portavoz del BNG, Francisco Rodriguez, reclamó en rueda de prensa que el Gobierno haga una evaluación económica de la catástrofe ocasionada por el hundiminto del petrolero "Prestige", y que el Estado español la asuma olvidándose del déficit cero.

"El déficit hasta el 3% está tolerado. (El Gobierno) no tendría que enfrentarse ni siquiera con la teoría del Pacto de Estabilidad de la UE", señaló.

Asimismo, indicó que hay que formalizar una comisión de investigación en el Congreso, "no con afán revanchista, sino con afán de clarificar cómo se produjo el siniestro, cómo se está desarrollando la catástrofe y, sobre todo, las consecuencias de esa catástrfe y cómo se van paliando".

FESTIVALES DE CARIDAD

El político gallego se mostró disgustado con la "orientación políticamente intencionada que se le da a algunos programas de televisión", en referencia al espacio "Todos somos Galicia" que ayer emitió TVE, presentado por Pedro Ruiz. "Quien quiera organizar festivales de caridad que los organice, pero esto no es la solución para nuestro país", apostilló.

Rodríguez tildó de "tímido y muy poco contundente" el reconocimiento de errores por parte del residente del Gobierno en la entrevista que concedió a TVE, y añadió que el BNG no va a dar "un cheque en blanco" al Ejecutivo, porque "en política no existe la figura del perdón" y esta catástrofe demanda responsabilidades.

"Si tuviéramos los votos en este Congreso de los Diputados, presentaríamos una moción de censura", continuó el diputado nacionalista que dijo no entender "la actitud de aquéllos que bajan la presión, y sí tienen los votos y la capacidad de presentarla".

Finalmente, aseguró qu el hecho de que en la comparecencia del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos de ayer en el Congreso, éste asumiese que la decisión de cambiar de rumbo al "Prestige" hacia el sur fue del Gobierno, "equivale a decir -y no lo desmintió para nada- que ellos provocaron esta marea negra".

"Si no hubo presiones por parte de ningún Estado de la Unión Europea, no se entiende una decisión tan sumamente catastrófica e irresponsable por parte del Gobierno", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
J