PRESTIGE. EL BNG DENUNCIA QUE LOS ESTUDIOS DEL INSTITUTO DE OCEANOGRAFIA CONTRADICEN LA VERSION DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El BNG quiere que el Gobierno diga si mantiene que ya no hay cantidades significativas de fuel en las costas gallegas pese a que los últimos estudios realizados por el Institituto Español de Oceanografía son "abiertamente contradictorios con los publicitados desde la oficina del Comisionado del Gobierno para el 'Prestige". En una pregunta parlamentaria, el diputado del BNG Carlos Aymerich se basa en el informe del programa de contaminación de este instituto, según el cual "el fuel del 'Prestige' permanece en los fondos marinos de la plataforma continental gallega, en niveles semejantes a los detectados en los meses de diciembre de 2002 y marzo de 2003".

Además, añade, "los efectos sobre la fauna marina son igualmente preocupantes: la puesta de huevos y la supervivencia de las larvas se ha visto afectada por el chapapte depositado en los fondos y en las rocas, con la consecuencia de que falta una generación entera de peces, moluscos y crustáceos".

Esto contradice la versión del Gobierno, según la cual entre agosto y septiembre se completó la campaña realizada por el "Nereus IV" y no se detectó fuel en los fondos marinos del Cantábrico, aunque en la plataforma gallega se localizó una pequeña concentración muy definida cercana al cabo Fisterra.

El BNG quiere que el Ejecutivo explique por escrito si sigue mantenendo que la reducción de capturas experimentada en las zonas afectadas por la catástrofe no obedecen a los vertidos del "Prestige".

Quiere saber también si sigue negando que los efectos negativos sobre los ecosistemas marinos y litorales de Galicia vayan a perdurar durante varios años, y si está dispuesto no hacer que se renuncie a reclamar daños futuros a los afectados que se acojan ahora a las indemnizaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2003
E