PRESTIGE. AZNAR: "EL PSOE HA INTENTADO HUNDIR AL GOBIERNO CON EL 'PRESTIGE'"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Ejecutivo, José María Aznar, considera que "el PSOE ha intentado hundir al Gobierno con el 'Prestige'", según afirma en una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia".
Tras indicar que la situación está mejorando en Galicia y n la costa cantábrica "gracias al esfuerzo y el trabajo de todos", Aznar reconoce que "nos enfrentamos a la mayor catástrofe ecológica que ha tenido nunca España".
Según el presidente del Gobierno, el hecho de que la situación mejore supone sin duda una mala noticia para el PSOE, partido que ha intentado aprovecharse de una catástrofe ecológica para socavar la imagen del Ejecutivo y obtener ventajas políticas.
"Creo que si hubo una falta de atención en un momento determinado, fue rápidamente resulta", agrega al ser preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno cometiera fallos y reaccionara tarde ante el desastre. "Ningún país del mundo está preparado para afrontar una catástrofe de estas dimensiones. No lo estuvo Estados Unidos con el 'Exxon Valdez', no lo ha estado Francia con el 'Erika'... Pero a ningún gobierno se le hizo responsable de eso".
A juicio de Aznar, "es curioso, por llamarlo de alguna manera, responsabilizar permanentemente al Gobierno del hundimiento de un barco y no habar nunca de la responsabilidad del armador, del capitán, de la compañía aseguradora, ni de la compañía fletadora".
"Aquí ha habido un designio político para aprovechar la catástrofe como la gran oportunidad de acabar con la credibilidad del Gobierno", lamenta el presidente, quien añade que esta posición le parece "un gravísimo error" desde el punto de vista político, porque "para lo único que ha servido esa actitud es para dar alas a los radicales. El PSOE es el tercer partido de Galicia, y no es el carto porque no hay".
Sobre su escasa presencia en la zona afectada por el desastre, indica que "podía haber ido a las costas de Galicia y hacerme unas fotografías, lo que hubiera sido más o menos criticable. No sé si eso significaría estar más o menos cerca de los gallegos".
Finalmente, se declara "con la conciencia absolutamente tranquila de haber hecho lo que estaba al alcance de nuestras posibilidades" y asegura que "la legislación marítima internacional va a cambiar", de forma que "un buque d esas características nunca más se va a acercar a las costas gallegas. Nunca más".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2003
CAA