PRESTIGE. ARENAS DICE QUE GALICIA ESTARA RECUPERADA ANTES DE LO QUE LE INTERESA POLITICAMENTE AL PSOE

- lvarez Cascos defiende el alejamiento del buque porque nadie de los que lo critican ha dado una solución mejor en tres meses

MADRID
SERVIMEDIA

EL ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, denunció hoy que el PSOE pretende que la catástrofe del "Prestige" se prolongue "a efectos políticos" durante "cuatro o cinco años", pero aseguró que "mucho antes Galicia estará plenamente recuperada".

Arenas respondió así a la diputada socialista Carmen Marón, quien, en la sesión de contro al Gobierno en el Congreso de los Diputados, acusó al Ejecutivo de "minimizar, ocultar, desinformar, mentir y ahora pasar página" sobre esta catástrofe.

Marón agregó que el "inmenso desastre ecológico" y sus consecuencias económicas y sociales "están ahí", pero aún "no conocemos" quién y por qué tomó las decisiones que se adoptaron tras el accidente, por lo que se preguntó "cómo se puede fiar la sociedad ante la opacidad" que ha demostrado el Gobierno.

Recalcó que los tribunales dirimirán las reponsabilidades jurídicas, pero las políticas deben averiguarse en el Parlamento, y para ello es imprescindible, a su juicio, una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.

En su respuesta, Arenas recalcó que "lo único que ha hecho el Gobierno en este asunto es contar toda la verdad", y apuntó que "hay un problema básico inicial", pues "todos los días" se reclama una comisión de investigación, pero "no se dice qué se quiere que se investigue".

Además, subrayó que "ni una sola comisón de investigación" ha acogido la comparecencia de "doce miembros del Gobierno y cinco altos cargos", no ha permitido responder a "300 preguntas", ni consumir un "debate necesario de más de cien horas de información parlamentaria contando toda la verdad", como ha ocurrido con el caso del "Prestige".

Arenas deploró que, mientras "gran parte de la población ha visto como catástrofe" el hundimiento del barco, el PSOE ha encontrado en el accidente del petrolero "solamente una oportunidad para desprestigir y desgastar al Gobierno".

"Lamento mucho que ustedes pretendan que la catástrofe a efectos políticos dure cuatro o cinco años, porque mucho antes Galicia estará plenamente recuperada", agregó, para concluir que ya en la etapa socialista se dieron "dos casos similares", y "ni por asomo" el PSOE aceptó entonces "ninguna comisión de investigación".

ALEJAR O NO

Por su parte, el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, a quien el diputado socialista Diego López Garrido preguntó si aún mantiee que alejar el buque de la costa fue la mejor solución, recalcó que ninguno de los que la han criticado han dicho qué debió hacerse con el barco.

López Garrido pidió al ministro que explicase si volvería a hacer lo mismo ante una catástrofe que denominó como el "chernóbil español", y le reprochó "negar el error y seguir en el error", además de negarse a que acuda al Parlmento alguien "que no sea del Gobierno".

Alvarez Cascos aseguró que el Ejecutivo mantiene que se eligió la mejor solución porqu ninguna autoridad marítima nacional ni extranjera le ha hecho "cambiar de opinión", pues la "voz más autorizada" que se ha pronunciado dijo que "hay muchos precedentes en los que se tomó la decisión de alejar el buque y se salvó el buque en alta mar".

No obstante, asegura que no hay ningún ejemplo de haber llevado el petrolero a un puerto "tomando voluntariamente la decisión de contaminar la zona terriblemente", por lo que preguntó cuál habría sido la solución correcta para el PSOE; y "cuál es la zon que considera ideal" para ello.

"Díganoslo, porque en tres meses no hemos conseguido saber, de todos los que critican la decisió, cuál hubiera sido la decisión correcta, y han tenido tres meses para tomarla, no cinco días", recalcó, para insistir en que ésta es la decisión que han tomado siempre las autoridades marítimas, por lo que acusó a los socialistas de no tener "moral pública única", sino "doble moral según las circunstancias".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2003
E