LOS PRESOS DEL GRAPO CONSIDERAN ROTAS LAS NEGOCIACIONES Y AVISAN AL GOBIERNO QUE PUEDEN METERLE "ALGUNOS GOLES"

MADRID
SERVIMEDIA

Los presos de la organización terrorista GRAPO han dado por rotos los contactos con el Gobierno para la desaparición de esta banda armada, y anunciaron que pueden meterle "algunos goles" al Ejecutivo, en referencia a la posibilidad de cometer nuevos atentados.

Esta decisión fue anunciada hoy en Madrid, en un comunicado suscrito por los press del GRAPO y del Partido Comunista Revolucionario (PCER) que están encarcelados en la prisión de Sevilla II.

En el comunicado, que fue leído a la prensa por la ex GRAPO Josefa Alarcón, en una comparecencia en la que estuvo presente el abogado Juan Manuel Olarieta, se afirma que los contactos se han roto porque el Gobierno "no estaba dispuesto a negociar nada".

Según los GRAPO, el Gobierno del PP se dió "mucha prisa" en solicitarles un "temario de negociación" cuando alcanzó el poder, pero ha retasado su inicio y la realización de condiciones previas, como la liberación de los reclusos enfermos o el reagrupamiento.

En este contexto, los GRAPO aseguran que entre septiembre y enero los contactos estuvieron parados, y al final el Gobierno les entregó una propuesta que califican de "regalo envenenado".

Esta propuesta contemplaba la reinserción de los presos de la banda en el plazo de dos años, que serían prorrogables si apareciese el empresario Publio Cordón, secuestrado por esta banda terroista y en paradero desconocido.

CORDON NO FUE OBSTACULO

Sobre el secuestro de Cordón, en el comunicado se afirma que nunca fue un obstáculo para llegar a un acuerdo, ya que los miembros del equipo negociador manifestaron su "convencimiento" de que el empresario fue liberado el 17 de agosto de 1995.

En este sentido, los presos añaden que el Gobierno puso "sobre nuestra mesa el cadáver de Cordon" como argumento para no llegar a algún acuerdo con esta organización.

A este respecto, el abogadoJuan Manuel Olarieta negó "tajantamente" la hipótesis publicada en la prensa de que Cordón falleciese durante el secuestro de muerte natural, e insistió en que fue liberado.

PRESOS "MUY CABREADOS"

Sobre cual puede ser ahora la actitud de los GRAPO tras la ruptura de los contactos, el comunicado suguiere que la "cerrazón" del Gobierno "legitima todas las formas de lucha" para llevar a cabo sus objetivos.

Además, los presos apuntan que dentro de cinco años cerca de 30 presos de los GRAPO cumplirá sus condenas, y podrían salir "muy cabreados", y a los que se suman los ex reclusos que "vuelven a incorporarse a la lucha política".

Asimismo, los presos estiman que los contactos con el Gobierno les han beneficiado, al convertirles en "interlocutores válidos de una posible negociación política", cuando antes sólo eran "oscuros, extraños e iluminados".

Como condición para el reinicio de las negociaciones el abogado Juan Manuel Olarieta señaló que, como paso previo, es necesario que sean liberads los presos de los Grapo que está a punto de cumplir sus condenas.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
J