LOS PRESOS ETARRAS NO APROBARON LA DIFUSION DE LAS CONVERSACIONES, SEGUN EL DIRECTOR DE LA CARCEL

MADRID
SERVIMEDIA

Los presos etarras no aprobaron la difusión, a través de los medios de comunicación, de las conversaciones que mantuvieron con familiares y amigos, en las que realizaron duras críticas contra la cúpula de la banda terrorista ETA, según aseguró hoy el director de la cárcel de Nanclares de Oca, ManuelAvilés.

"No lo conocían en absoluto", agregó. "Estoy totalmente tranquilo respecto a la difusión de las cintas. Me remito a lo dicho por el Ministerio de Justicia respecto a la legalidad del procedimiento utilizado".

En sus declaraciones a la Cope, Avilés explicó que los etarras presos en Nanclares (unos 30) "son personas respetuosas con nosotros y el ambiente ha sido de normalidad (...) La vida en Nanclares ha transcurrido con normalidad, aunque más pendiente que de ordinario por todas estas notcias".

A su juicio, "lo importante es que hay unas personas que se manifiestan de forma decidida en aras de la paz y la convivencia. Estos dos hombres (Isidro Etxabe y Juan Antonio Urrutia) se encuentran tranquilos en su módulo, en la misma celda y el mismo lugar que ocupaban".

El director de la prisión alavesa agregó que en Nanclares "hay un porcentaje muy importante de presos que están deseosos de vivir en paz, de que la violencia acabe y se inicien vías políticas. Hay quienes son decididamentepartidarios del diálogo, en un porcentaje muy significativo y respetable".

Por su parte, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, criticó, en declaraciones a Onda Cero, las manifestaciones del portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, que sugirió la posibilidad de que el Gobierno haya filtrado las conversaciones de los etarras pensando en una negociación con ETA.

"Lo hemos dicho una y mil veces: no hay negociación con los terroristas; no hay negociación política, aunqu eso no excluye que haya sondeos", afirmó Jáuregui, para agregar que en estos momentos no cabe hablar sobre la reinserción de etarras con delitos de sangre, porque "si en algún momento pudo ser posible, lo que ha pasado en los últimos cinco años hace inviable esta posibilidad".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
CAA