PRESOS ETA.BELLOCH: ES UN ERROR VINCULAR LA POLITICA PENITENCIARIA CON EL RESULTADO DEL SECUESTRO DE ORTEGA LARA

-El ex ministro critica a Egibar (PNV) y desautoriza a Eguiguren (PSE)

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia e Interior del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy a Servimedia que es "un error" vincular a través de declaraciones la política penitenciaria al buen resultado o no del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, al hilo de las declaraciones del portavoz del PNV, Joseba Egibar.

Belloch calificó de "fenómeno profundamente negativo" la "insistencia" en establecer esa vinculación. "Yo creo que ese e el principal error que se está cometiendo y, además, de manera evidente y reiterada", dijo. "Creo que sobre esas cuestiones se debería tener mucho más sentido común y no mezclarlas, pero lo cierto es que se están mezclanco, con notoria inexactitud y de una manera en ocasiones irresponsable".

En opinión del portavoz socialista, "no se puede en serio hacer un planteamiento en el cual se diga 'si usted quiere salvar la vida del señor Ortega Lara lo que tiene usted que hacer es modificar su política penienciaria'. Sin llegar a esos extremos", aclaró, "lo cierto es que las declaraciones de Egibar parece que van en esa línea o, por lo menos, permiten transmitir esa impresión".

"Yo creo que sobre esos temas, lo he dicho muchas veces pero es la posición de nuestro Grupo, siempre es insensato hablar, siempe es insensatro hacer declaraciones y más insensato aún es mezclar un tema con otro", afirmó el portavoz socialista.

APOYO AL MINISTRO

Belloch aseguró que en política penitencia el Grupo Parlamentrio Socialista "apoya sin matices la posición de Mayor Oreja, incluso cuando algún compañero del Partido Socialista vasco parece introducir esos matices", dijo en alusión al diputado autonómico vasco Jesús Eguiguren, al que no citó.

"El Grupo Parlamentario Socialista no introduce ningún matiz, apoya sin más la política penitenciaria de Mayor Oreja y es evidente, por otro lado, que si tuviera algo que objetar nunca lo haría entrando en el ruedo de las declaraciones públicas ni de las manifestaciones", firmó, "sino que lo haría planteándolo primero en el ámbito de la relación bilateral y después en el marco del Pacto de Madrid, que es donde legítimamente se podría, dentro de las técnicas del consenso democrático, introducir ampliaciones o incluso eventualmente modificaciones, si todos los partidos políticos estuvieran de acuerdo, en políticas antiterroristas".

Por tanto, "apoyo sin matices y sin fisuras. Cualquier matiz que existiera tiene otros cauces diferentes a las declaraciones públicas para maifestarse. Esa es nuestra posición constante y es evidente que quien mantenga otra postura no está manteniendo la postura del Grupo Parlamentario Socialista", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
J