PRESOS ETA. LOS SINDICATOS POLICIALES ARREMETEN CON DUREZA CONTRA EL PARLAMENTO VASCO POR SU ACUERDO SOBRE LOS PRESOS DE ETA
- ANPU califica de denigrante y repugnante" que PNV, IU y EA se unan a HB para favorecer a los presos de ETA
- El SUP dice que los parlamentarios vascos "no se enteran de cuál es el problema"
- El SPPU asegura que IU "ha perdido los papeles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) han arremetido con gran dureza contra el Parlamento vasco por aprobar una resolución idiendo el acercamiento de los presos de ETA a Euskadi y denunciando la falta de respecto a los derechos humanos de éstos.
El portavoz de ANPU, Florentino Díez, calificó de "vergonzoso, denigrante y repugnante" que Partido Nacionalista Vasco (PNV), Izquierda Unida (IU) y Eusko Alkartasuna (EA) hayan votado junto con Herri Batasuna (HB) dicha resolución parlamentaria.
En declaraciones a Servimedia, Florentino Díez señaló que "las ratas malolientes de ETA no tienen derecho a nada" y agregó que las udas sobre el respeto a los derechos humanos de los presos etarras no tienen razón de ser.
"En estos momentos, los únicos que incumplen la ley y para quienes no existen los derechos humanos son los terroristas de ETA, como están demostrando con el secuestro de Ortega Lara", recalcó Díez, para quien "los presos de ETA no pueden tener ningún tratamiento diferente al que tienen los demás asesinos, violadores, narcotraficantes y delincuentes comunes".
En su opinión, la situación creada alrededor de ls reclusos de ETA está motivada por los intereses económicos de HB y los familiares de terroristas, que quieren que el mantenimiendo de sus presos y de su infraestructura penitenciaria "les salga barato".
"NO SE ENTERAN"
Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, manifestó a Servimedia que los parlamentarios vascos que apoyan las tesis a HB "no acaban de enterarse de cúal es el problema".
Coincidió con el portavoz de ANPU al señalarque, a su juicio, los presos de ETA tiene que continuar dispersos en las cárceles españolas para no favorecer la infraestructura penitenciaria que permite a la banda terrorista tener una comunicación más fluida y una mejor coordinación a la hora de preparar sus atentados.
En este sentido, recordó que la lucha contra ETA exige la dispersión, una medida que no puede llegar a su fin si la banda terrorista no abandona antes las armas y libera a José Antonio Ortega Lara, ya que lo contrario sería dar alaslos terroristas.
Por esta razón, aplaudió al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, por asegurar que no cambiará la política penitenciaria pese a la presión del PNV y HB y afirmar que el acuerdo firmado por el Parlamento vasco legitima a los secuestradores del funcionario de prisiones.
Para Sánchez Fornet, la representación de IU en el País Vasco ha apoyado el escrito de HB por razones electorales, ya que los únicos votos que puede obtener son los que le pueda restar a la coalición 'abertzale, lo cual es, a su juicio, un error.
"IU HA PERDIDO LOS PAPELES"
Por su parte, el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada, Francisco Javier Santaella, se mostró sorprendido por la posición adoptada por IU en el País Vasco, de quien dijo que "ha perdido los papeles".
Tras felicitar a Mayor Oreja por entender que está acertando en su política contra ETA y cumpliendo con el programa electoral, Santaella manifestó a Servimedia que la decisión del Parlamento vasco está guida por el "oportunismo político".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
VBR