PRESOS ETA. EL PSOE NO DESCARTA EL INDULTO DE RECLUSOS ETARRAS COMO MECANISMO PARA CONSOLIDAR LA PAZ EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a "lehendakari", Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy, durante una viita a la margen izquierda del Nervión, que su partido no descarta recurrir al indulto de presos etarras como mecanismo para consolidar la paz en Euskadi.
A su juicio, el indulto es una posibilidad prevista por la Constitución Española, que podría ser aplicada a los presos etarras en caso de que los partidos democráticos alcanzaran un consenso en torno a este punto.
Redondo insistió, sin embargo, en que "lo más importamnte en estos momentos es alcanzar un acuerdo" entre todos los partidos sobre lafutura política penitenciaria que deberá poner en práctica el Gobierno de José María Aznar.
Para el dirigente socialista, esa nueva política penitenciaria debería cumplir las condiciones básicas de ser un instrumento para consolidar la paz y no incrementar ni el dolor de las víctimas del terrorismo ni el de las familias de los presos.
Consciente de la importancia de este pacto, Redondo dijo a los periodistas que el PSOE no desea establecer condiciones previas a la consecución de ese acuerdo, por o que no quiso profundizar en las líneas concretas que debería incluir.
Finalmente, subrayó que el PSOE está abierto a que "quien quiera la paz, venga hacia nuestros postulados, porque lo que no podemos ser es condescendientes con quien justifica o ampara el terrorismo". En este sentido, criticó a los nacionalistas del PNV, que siempre "han tendido hacia la comprensión", actitud en la que, a su juicio, "se equivocan".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
S