UN PRESO DE ETA CONSIGUE SU LIBERTAD TRAS CUMPLIR CONDENA DE CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Pérez Múgica, que cumplía condena en la prisión de Torrero por pertenencia a un comndo informativo de la banda terrorista ETA, fue puesto en libertad el pasado jueves tras haber cumplido una condena de cuatro años de cárcel.
Pérez Múgica es el segundo etarra que sale en libertad de la prisión zaragozana desde que fueron trasladados a ella reclusos de esa organización por la política penitenciaria de dispersión puesta en marcha por el Gobierno.
El recluso era policía local en la localidad guipuzcoana de Tolosa cuando fue desmantelado el comando en el que estaba integrado, cuyos iembros fueron acusados de facilitar información a ETA para la comisión de atentados.
Fuentes penitenciarias han señalado que Pérez Múgica no se había acogido a las medidas de reinserción para los miembros de la banda terrorista, "aunque sí redimía pena con trabajos y con la asistencia y participación en diversos cursillos".
Según las mismas fuentes, si se hubiera acogido a estas medidas, podría haber conseguido antes la libertad condicional y haberse beneficiado del régimen abierto.
El pasao mes de diciembre fue puesto en libertad Marcos Oyarbide, preso etarra que llegó a Zaragoza en las mismas fechas que Pérez Múgica. Oyarbide tampoco se acogió a las medidas de reinserción y cumplió una condena de 12 años de prisión en diversas cárceles del país.
Tras la puesta en libertad de Pérez Múgica, continúan en la prisión zaragozana cuatro miembros de la organización terrorista cumpliendo condena. Poco después de que Oyarbide saliera en libertad, llegó a Torrero la primera mujer reclusa de ETA. Por otra parte, hace dos semanas una nueva presa de la organización terrorista fue trasladada a la sección de mujeres de la cárcel zaragozana, donde también se encuentra internada una reclusa de la organización Terra Lliure.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
C