LAS PRESIONES CONTRA LA PESETA SON AHORA FRUTO DE LA HISTERIA YA QUE NO HAY RAZONES DE PESO PARA LLEGAR ALAS 79,70

MADRID
SERVIMEDIA

"En esta ocasión, las presiones contra la peseta me parecen más fruto de la histeria que de razones de peso", ha afirmado a Servimedia un importante broker londinense ante el acoso que en los últimos días viene sufriendo nuestra moneda.

La divisa española ha sufrido hoy una depreciación que le ha llevado a alcanzar en algún momento las 79,70 pesetas/marco, si bien se estabilizaba en tono a las 79,40, sin que el Banco de España haya intervenido en el mercado

Según ha sabido esta agencia, la especulación contra la peseta se centra en estos momentos en operadores extranjeros, pincipalmente bancos británicos y alguno amercicano, que no acaban de confiar en que la última devaluación haya zanjado la situación de la peseta en el ámbito del Sistema Monetario Europeo.

En línea con lo que el director del servicio de Estudios del Chase Manhattan en Londres dijera hace unos días acerca de una posible cuarta devaluación de la peseta, unos pocos bancos ingleses stán especulando fuertemente vendiendo pesetas porque no confían en las intenciones del PP respecto del mantenimiento de la peseta en sl SME.

Fuentes del mercado de divisas consideran "poco seria" la situación que vive en estos días la peseta y creen que, salvo que de aqui a las elecciones ocurriera algún imprevisto, el tipo de cambio de la peseta debe volver a corto plazo hacia las 76 pesetas/marco.

A un plazo más largo, sin embargo, los analistas consideran que con nuevos recortes en los tipos e interés se puede producir una caída suave de la paridad de la peseta para llegar a las 79-80 pesetas /marco.

La posibilidad de una cuarta devaluación la descarta la mayoría de los analistas de divisas por considerar que, aunque el próximo gobierno se decidiera a proponerla, Francia y Alemania se negarían a autorizarla ya que tanto franceses como alemanes está preocupados por los precios competitivos que han alcanzado en estos momentos otras divisas como la lira y la libra, así como la peseta tras la tres devaluaciones.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
JCV