LA PRESION POSITIVA CONTINUA ES EL TRATAMIENTO MAS EFICAZ PARA LAS APNEAS NOCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presión positiva continua por vía nasal (CPAP) es el procedimiento más eficaz para el tratamiento de apnea nocturna, afeccción que se caracteriza por interrupciones más o menos frecuentes de la respiración superiores a los 10 segundos durante a vigilia, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
La técnica CPAP consiste en un dispositivo que administra aire a presión a través de una mascarilla nasal. En los últimos años ha experimentado grandes avances y antes de prescribirla es necesario realizar un estudio del sueño mediante el que se controlan la frecuencia respiratoria y cardíaca, la oxigenación y otros parámetros.
En España se comenzó a aplicar la CPAP a mediados de los años ochenta, y desde entonces "sehan beneficiado de ésta técnica varios miles de personas, en la mayor parte de los casos con resultados muy positivos", señala SEPAR.
Según Francisco Capote Gil, neumólogo del hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, y miembro de SEPAR, alrededor de unos 400.000 españoles, el 4 por ciento de la población, podrían padecer apnea nocturna.
Cuando las apneas se repiten o duran mucho, la suma de tiempo pasado sin oxigenación puede provocar "importantes problemas cardiorrespiratorios, arritmias cardíacase incluso muerte súbita".
"El final de cada apnea es anunciado con ronquidos más o menos estrepitosos", señala Capote Gil, aunque no todos los roncadores padecen este mal. "Las últimas estadísticas señalan que la apnea afecta a aproximadamente el 15 por ciento de las personas roncadoras", señaló.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
R