MADRID

LA PRESIÓN FISCAL BAJARÁ TRES DÉCIMAS HASTA 2007, PARA SITUARSE EN EL 38,4%

- Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional para España

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de impuestos aprobada por el Gobierno permitirá a España reducir la presión fiscal en 2007, tras el techo alcanzado en 2005, y la ligera rebaja que se va a producir este mismo año.

En concreto, según consta en el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), la presión fiscal se situará este año en el 38,6% del PIB, tras el 38,7% que alcanzó en 2005.

En 2007, cuando ya se notará en los bolsillos de los contribuyentes la reforma fiscal al reducirse las retenciones en las nóminas, la presión fiscal caerá dos décimas, al 38,4%.

A lo largo de este año la presión fiscal que se soporta a través de los impuestos indirectos caerá dos décimas, al 11,9%, cifra en la que se mantendrá en 2007.

Mientras, los impuestos directos (el principal es el IRPF) representarán una carga fiscal del 10,9% en 2006, frente al 11% de 2005, y bajarán al 10,8% en 2007.

Esa caída de cuatro décimas de la presión fiscal establecida por los impuestos se verá compensada por un alza de una décima de la carga soportada por las cuotas a la Seguridad Social, que subirá una décima en 2006, al 13,1%, y se mantendrá en ese nivel en 2007.

La presión fiscal por la vía de otras cargas subirá una décima, al 2,7%, en 2006, para volver al 2,6% en el año 2007, según el FMI.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2006
J