BATASUNA

EL PRESIDENTE DEL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN CREE QUE LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL ESTÁ MOTIVADA POR EL ESTATUT

- Advierte que la reforma de la Ley Orgánica "puede romper" la unidad del Poder Judicial y afectar a su independencia

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, aseguró hoy que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial está motivada por la aprobación y entrada en vigor del Estatuto de Cataluña y destacó que esta reforma "puede afectar" a la independencia de los jueces.

En declaraciones a los periodistas previas a su participación en el curso de verano "Justicia, sociedad y estado autonómico", organizado por la Universidad Complutense, Concepción señaló que "no es buena" una reforma de la Ley Órganica "impulsada por la voluntad legislativa de un único parlamento autonómico".

Si bien insistió en decir que la modificación de la norma que rige el funcionamiento del CGPJ viene "muy impulsada por el diseño que hace el Estatuto Catalán", declaró que, "afortunadamente", el trámite parlamentario de la reforma estatutaria en las Cortes "rebajó la intensidad" del texto que salió del Parlamento catalán.

Señaló que, por ejemplo, el concepto de 'Justicia de proximidad' que va a incorporarse a la reforma de la Ley del Poder Judicial "viene directamente impulsada" por el Estatuto de Cataluña.

Además, Concepción advirtió que esta reforma "puede romper la unidad" del Poder Judicial y destacó que la creación de 17 consejos de justicia, uno en cada comunidad autónoma, será "verdaderamente gravoso y lesivo" para esta unidad.

En este sentido, considera que la creación de 17 "gobiernos distintos del poder judicial puede afectar la independecia y, por supuesto, a la eficacia de los juzgados y tribunales".

Concepción consideró necesario que, por encima de los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas,exista "el Tribunal Supremo de España" ya que éste "es el órgano jurisdiccional máximo y común".

El Poder Judicial debe ser único, recalcó el magistrado y "así lo reconoce la Constitución, formado por un cuerpo único de jueces y magistrados".

Por último, dijo que el Estatuto de Castilla y León "va a remolque de lo que está sucediendo en otras comunidades autónomas", si bien destacó que este texto estatutario "no va a plantear tantos poblemas como algunos otros" porque "está siendo consensuado por todas las fuerzas políticas".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
C