EL PRESIDENTE DE SEAT EN LANBADEN ASEGURA QUE EL FUTURO DE LOS TRABAJADORES DE LA FACTORIA NAVARRA ESTA ASEGURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de la factoría de Seat en Landaben (Pamplona), José Luis Erro, afirmó hoy en la capital navarra que el futuro de sus trabajadores "está asegurado" y precisó que la crisis que vive la empresa automovilística afectará "de lejos" a la plantilla de esta fábrica.
José Luis Erro, que fue nombrado presidente de Seat en Landaben la pasada semana en sustitución de Ramón Bultó, calificó, en declaraciones a RNE, de "exagerado" el ambiente de incertidumbre que se respir en la factoría.
Erro apostó por el futuro y destacó la fabricación de un nuevo modelo del Volkswagen "Polo", prevista para el próximo mes de julio, que saldrá a la calle a finales del próximo año. "Ese modelo es nuestro futuro", dijo, "y además será nuestro hijo, porque será el primer coche auténticamente navarro".
El presidente de Seat en Landaben señaló que es necesario que bajen los impuestos por la venta de automóviles, "porque eso reactivaría la industria y sería bueno para Navarra, porque quí vivimos unos cuantos miles de personas del sector del automóvil".
La segregación de la planta de Landaben y su venta a Volkswagen supondrá que a partir del próximo año la factoría tendrá que dar cuenta de sus resultados al grupo alemán, por lo que UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresa de Seat, presentará el próximo miércoles, en la reunión que representantes de los sindicatos y de la dirección mantendrán en Barcelona, una propuesta en la que solicitan que los trabajadores de Pamplona stén representados en los órganos correspondientes de Volkswagen.
Respecto a la actual plantilla de Landaben, formada por unos 6.000 trabajadores, UGT pedirá que se garantice la actividad para todos los empleados, así como la subrogación del convenio laboral que se mantenía con Seat hasta que se acuerde uno nuevo con Volkswagen.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
L