EL PRESIDENTE DE LA RIOJA Y LA MESA DEL PARLAMENTO NAVARRO SE E CONCENTRAN CON LOS FUNCIONARIOS DE LA PRISION DE LOGROÑO

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz, y los miembros de la Mesa del Parlamento navarro han acompañado hoy a los funcionarios de la prisión de Logroño en la concentración silenciosa que llevan a cabo cada miércoles desde que su compañero José Antonio Ortega Lara fuera secuestrado por ETA, hace hoy 71 días.

El presidente riojano señaló que ha notado hoy "mayor entusiasmo" en la reivinicación de la libertad de los secuestrados y, en referencia a la llamada recibida por la Ertzaintza que posibilitó la detención el pasado lunes en Oyarzun del etarra Valentín Lasarte, destacó la importancia de la colaboración ciudadana, ya que la apuesta por el sistema democrático y la defensa de las libertades "es cosa de todos".

Por su parte, la presidenta de la Mesa del Parlamento de Navarra, la socialista Lola Eguren, afirmó que su presencia hoy en Logroño responde a la voluntad de seguir mostrand "nuestro rechazo a este tipo de actos terroristas, que no se pueden calificar sino de irracionales".

Eguren, que asistió a la concentración con sus cuatro compañeros de Mesa, representantes de UPN, CDN y EA, indicó que el secuestro de Ortega representa "el colmo de la sinrazón, porque están machacando a un pueblo a través de sus trabajadores".

La presidenta del Parlamento navarro, que también participó junto al resto de la Mesa en la concentración del pasado lunes en compañía de la familia de Joé María Aldaya, ha exigido la libertad de los secuestrados "sin condiciones de ningún tipo".

Respecto a la detención del etarra Lasarte, dijo que "está donde debe estar; la impunidad en este país no existe y el que la hace, la paga".

Mientras, el portavoz de los funcionarios del centro penitenciario, que han sido acompañados, además de por políticos por sindicalistas, el rector de la Universidad de La Rioja y varios estudiantes, aseguró que sienten "una fuerza enorme, porque estamos en posesión d la verdad cuando decimos que la violencia no sirve para nada, y los apoyos que recibimos demuestran que la gente está en contra de ella, venga de donde venga".

Entre las últimas acciones realizadas por este colectivo destaca la colocación de un gran lazo azul en el monte La Pila, en las cercanías de Logroño. Asimismo, tienen previsto encintar la Avenida de la Paz, una de las principales calles de la capital riojana, donde además se encuentra el ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
C