EL PRESIDENTE DEL PP CANTABRO DICE QUE EL PSOE SUFRE "UNA FIEBRE JUDICIAL"

SANTANDER
SERVIMEDIA

José Luis Vallines, presidente del Partido Popular en Cantabria, indicó hoy que los socialistas cántabros padecen en estos momentos "una fiebre judicial" que les hace confundir a la opinión pública, al hacer "un gambito" con la situación del consejero de Economía, Manuel Péez, condenado a dos años de inhabilitación por malversación de fondos públicos.

El líder popular cántabro, que recordó que el responsable de las finanzas cántabras no es militante del PP, señaló que el 'caso Pérez' no tiene "ningún parecido a los casos de corrupción que les acompañan a ellos a donde quieran que van".

Vallines indicó que el secretario general del Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE), Jaime Blanco, debe tener "amnesia" cuando pone a Manuel Pérez como ejemplo de Gobierno del Prtido Popular, "porque durante el tiempo que él gobernó en Cantabria nos tuvo en el Ejecutivo y que diga ahora si fuimos correctos a no".

Respecto a la situación del consejero de Economía, José Luis Vallines dijo que su partido no puede "ni exigirle ni aconsejarle, porque no es militante del PP, pero espero por su bien y por el de Cantabria que dimita. Ante una condena procede dimitir".

A pesar de solicitar su cese, el presidente del PP cántabro señaló que su partido sí es partidario de que el Goierno regional pueda retener fondos a los ayuntamientos que no satisfacen sus deudas, "pero ya dijimos que en el caso del dinero de la Cooperación Municipal su legalidad nos parecía dudosa".

Sobre las medidas que el PP piensa adoptar a partir de la condena, José Luis Vallines señaló que de ganar las elecciones europeas en Cantabria "el partido sacará lecturas y adoptará una actitud más beligerante".

Sin embargo, Vallines rechazó que se pueda presentar una moción de censura contra Juan Hormaechea,con el apoyo del PSOE, aunque el candidato a la presidencia sea un miembro del PP, opción posible, ya que, según aseguró, le han llegado "cantos de sirena" desde el Partido Socialista contemplando esta posibilidad.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
C