EL PRESIDENTE DE MITTAL AFIRMA QUE, PESE A REGIRSE POR LA SEC DE EEUU, SON UNA EMPRESA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente y consejero delegado de Mittal Steel, el grupo siderúrgico líder en el mundo, Lakshmi N. Mittal, afirmó hoy en Madrid que la compañía cotiza en la bolsa de Nueva York y que se rige por el regulador norteamericano, es decir, la Securities and Exchange Commission (SEC), pero matizó que la OPA que ha lanzado sobre Arcelor es una operación "entre dos empresas europeas".
El magnate de origen indio se encuentra en España para explicar a las autoridades españolas la OPA. Esta mañana se ha entrevistado con el consejero de Industria y Empleo de Asturias, Graciano Torre, y esta tarde será recibido por el vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
Preguntado sobre el comportamiento de las acciones de Mittal antes y después de lanzar la OPA sobre Arcelor, con grandes revalorizaciones, Mittal dijo que "nos regimos por el regulador americano" y que gozan de la máxima calificación en gobierno corporativo.
Sin embargo, en respuesta a una pregunta sobre el calado estratégico del acero para Europa y su importancia militar, Mittal aseguró que la OPA se plantea "entre dos empresas europeas".
Asimismo, rechazó comparar esta operación con el reciente veto de la Administración de Estados Unidos a la petrolera estatal china CNOOC, que pretendía hacerse con la estadounidense Unocal en dura competencia con la norteamericana Chevron.
Mittal subrayó que si la OPA sale adelante, el nuevo grupo respetará los compromisos de empleo de Arcelor con sus empleados y los gobiernos regionales de España.
El presidente de la primera siderúrgica mundial valoró la actitud de las autoridades españolas ante la OPA, de quienes dijo que "han sido neutrales" porque han circunscrito la cuestión a lo que decidan los accionistas.
En cuanto a las manifestaciones del presidente francés, Jacques Chirac, y el rechazo de la OPA por parte del Gobierno de Luxemburgo, Mittal evitó calificarlas de intervencionistas y dijo que "les preocupan los puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
L